jueves, 13 de septiembre de 2012

TODO SOBRE DANIEL RIERA



Tras la publicación del exitoso libro Ventrílocuos. Gente grande que juega con muñecos (Editorial Tusquets) , Daniel Riera (Paco) vuelve a poner en marcha a la Vanguardia de la Ventriloquia. Una vez más, la dupla que formó con su muñeco Oliverio combina la tradicional técnica de los ventrílocuos con música en vivo y procedimientos teatrales. World Tour Interruptus es un nuevo espectáculo que refleja las peripecias de Oliverio en su proyecto de convertirse en una gran estrella de rock junto a su banda, Los Oliverios .

Los Oliverios son:

Actrices/músicas: Candela Reynoso, Ivanna Colonna Olsen

Guitarra: Marcos Matarazzi

Imágenes exclusivas video: Mariano Lucano

Dirección: Milagros Ferreyra

Prensa: Diego Perri perridiego@fibertel.com.ar Tel: 1549467985

PACO y OLIVERIO (Daniel Riera)


Daniel Riera nació en Buenos Aires en marzo de 1970. Es ventrílocuo, escritor y periodista. Es uno de los editores de la revista Barcelona y escribe en diferentes publicaciones del continente. A fines de 2008 se ganó en un sorteo en la cena anual de los ventrílocuos a su muñeco Oliverio, a quien bautizó con ese nombre en homenaje al poeta Oliverio Girondo. En el dúo que forma con Oliverio, Daniel se hace llamar Paco, en homenaje al poeta Paco Urondo. Desde 2009, año de su debut, Paco y Oliverio realizaron innumerables shows y esperan realizar aún muchos más.

Ventrílocuo del año

El 5 de diciembre de 2011, Daniel Riera fue premiado como “Ventrílocuo del Año” por el Círculo de Ventrílocuos Argentinos (CIVEAR). Es la primera vez que el CIVEAR otorga esta distinción, que será anual de aquí en más.

El libro.

Riera es el autor del libro periodístico Ventrílocuos- Gente grande que juega con muñecos, editado por Tusquets. Ventrílocuos… Fue presentado el 12 de septiembre, en Los Chisperos, con la participación especial del periodista Cristian Alarcón y los ventrílocuos Martín Chesini ( Martín y Antúnez) y Miguel Ángel Lembo (Miguel y Pascualito).

La muestra de cine.

En el mes de noviembre, en el Museo Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), se realizará una muestra de cine sobre ventrílocuos denominada Cine Muñeco, que el propio Riera curó con Fernando Martín Peña, programador y director de la Filmoteca del Malba.

Algunas notas de prensa:

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-23261-2011-10-21.html


http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/subnotas/23261-6309-2011-10-21.html

http://www.lanacion.com.ar/1420157-el-regreso-de-los-ventrilocuos

http://tiempo.infonews.com/notas/autentico-show-de-vent%E2%80%99-n%E2%80%99-roll

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-8178-2012-08-26.html

http://www.goear.com/listen/991d7c3/entrevista-de-hector-larrea-paco-y-oliverio

http://www.telam.com.ar/nota/35890/

http://www.goear.com/listen/cbe425d/via-libro-programa-del-sabado-18-de-agosto-de-2012-vicente-muleiro

http://www.continental.com.ar/noticias/Espectaculos/un-ventrilocuo-en-el-piso/20120820/nota/1747102.aspx

lunes, 27 de agosto de 2012

VENTRILOCUOS Gente grande que juega con muñecos


Una gran noticia para todos los colegas y amigos, artistas y seguidores, para todo el mundo.

El libro de Daniel Riera, Paco y Oliverio, VENTRILOCUOS, Gente grande de juega con muñecos, ya se puede adquirir en todas las librerías del pais.

Para los colegas y amigos del exterior, pueden hacerlo en el

BAZAR de MAGIA

www.bazardemagia.com

Teléfono / Fax
Desde el interior de la Argentina 011-4334-5594
Desde el exterior: + 54 -11 - 43345594

Email
bazar@magia.com.ar

VENTRILOCUOS Gente grande que juega con muñecos


Una gran noticia para todos los colegas y amigos, artistas y seguidores, para todo el mundo.

El libro de Daniel Riera, Paco y Oliverio, VENTRILOCUOS, Gente grande de juega con muñecos, ya se puede adquirir en todas las librerías del pais.

Para los colegas y amigos del exterior, pueden hacerlo en el

BAZAR de MAGIA

www.bazardemagia.com

Teléfono / Fax
Desde el interior de la Argentina 011-4334-5594
Desde el exterior: + 54 -11 - 43345594

Email
bazar@magia.com.ar

miércoles, 1 de agosto de 2012

Comentario sobre la obra de Daniel Riera VENTRILOCUOS Gente grande de juega con muñecos

Llegó a mis manos siendo las 18.oo horas aproximadamente, del día 31 de julio de 2012. Me atrapó. Incluyendo el tiempo que me llevaron algunas paradas para comer o ir al baño, devoré sus 324 páginas en doce horas. A las 6 de la mañana lo cerré, apreté contra mi pecho, en el silencio de mi corazón dije “Gracias Daniel, en nombre de la Ventriloquia, de lo ventrílocuos y en especial del mío propio por permitirme ser el copiloto de este hermoso viaje”. Me dormí sin sentir cansancio, solo dormí.

Ya conocía el estilo de Daniel Riera para rescribir, describir y mantener sus relatos. De no atosigar con insistencias, escribir demás para llenar espacios, de tener una escritura fresca que invita a no abandonarla porque permite tiempos de recomposición y por eso no cansa. De contener muchísima e importante información, demostrando que se nutre de datos fehacientes, que opina con solidez y contundencia, seguridad, que balancea permanentemente personas y situaciones para que sin quitarle naturalidad al contenido, puedan existir encontronazos entre los protagonistas de su historia, y se reserva su lugar demostrando ese bajo perfil que lo caracteriza, pero que es innegable e imposible de ocultar, su talento, creatividad, bonhomía y hasta si uno pudiese disentir con él, tiene la oportunidad de plantear la opinión con la seguridad que Daniel es un iluminado que no capta palabras sino intenciones, sentimientos y personalidades, como el más hábil conductor de vehículos de carrera en la más complicada pista y salir airoso, es más, ganando la competencia.

Me siento orgulloso de haber sido su copiloto y haber participado del viaje al que se sumó tanta gente. Daniel no compite con nadie, es él, su propia vivencia, sus experiencias y su permanente agradecimiento a quienes le aportaron su tiempo de vida para compartirlo con él, es sobre todas las cosas, la persona humana de mi preferencia, y lo que lo engrandece como ser, es un agradecido y no vacila en darle el lugar que le corresponda a cada uno, manteniéndose él a la retaguardia, circunstancia que lo hace emerger importante, glorioso y brillante. Justamente lo que siempre digo acerca del resultado del espectáculo de un ventrílocuo. Cuando se conjuga una buena interpretación actoral, apoyada por un buen manejo de la técnica, y con argumentos bien armonizados, esa figura pequeña e inocente del muñeco, como suelo decir a propósito, “esa cosa pequeña, sin importancia, de aspecto grotesco que me acompaña, que no tiene vida", depende de mi talento como actor y técnico para volverse inmenso, importante, aplastante, me desvía a un segundo plano, capta todo el afecto que circule en el aire e impone su nombre en forma definitiva. Lo compruebo cuando más de una vez no se recuerda mi nombre sino el suyo. Cuando preguntan por él, le mandan saludos, juegan con simpatía los mensajes que dejó, se interesan por mi muñeco. Por eso, y si bien en el caso de Chasman se recuerda con amor su nombre, son más las veces que se escucha hablar de su Chirolita, que de él, y se utiliza el nombre del pequeño gran muñeco para definir situaciones o aplicárselo a personas que dependen de la voz, pensamiento y expresión de otra.

En nuestro viaje de 324 páginas, volví a visitar mi propia historia. Me encontré con viejos y queridos amigos, más allá que alguna vez pudimos tener por nuestra condición de humanos, algún que otro desencuentro de ideas, pero que no influye para nada al momento de valorizarlos como hombre o como artistas, reconociéndolos como grandes personas. Eso también lo logra Riera con su relato excepcional, porque escribe de esa forma, ese es su estilo, sirve para construir, reparar, convocar al entendimiento, Riera pondera la vida en su pureza y nos obliga a mirar lo que vemos, a escuchar lo que oímos, a entender cuantas veces perdemos tiempo en pavadas que solo contribuyen a la propia destrucción y privarnos de vivir gratos momentos. Todo eso está contenido en Ventrílocuos, Gente grande que juega con muñecos.

Son los pasajeros de este increíble viaje, Marcelo y Napoleón, Wilson y Panchito, Marcelo y Cirilo, Charly y Rosita, una historia que descolla totalmente sobre las demás, Gorosito y Trabuquito, Wilde y Paquito, Tatín y Cachencho, Javier y Jaimito, padre e hijo, Rosina y Manolete, Mariano y Vicente, Kiko y Carlinho, Merequeté y Coco, Dany y Cebollita, Cecile y Alfonso, Martín y Antunez, Drako y Berni, Sair y Luchito, Karim y Compañía, Osiris y Casimiro, Brian y Kazu, Adrián y Jaime, a los que se suman otras personas que considera sumamente importantes en su vida como Jesús de la Cruz Rivera la cigüeña que trajo a Oliverio, otras que aportaron datos, opinaron y confíaron en Riera sus historias, relaciones y pareceres para terminar de conformar esta historia de un gran escritor y periodista que por obra y gracia del Dios, le entrega en un momento de su vida, un regalo reservado justamente para ese instante, la relación con un muñeco y con un grupo de locos enamorados del amor y del arte, “Gente grande que juega con Muñecos”, iniciándolo en un camino que al principio él cree en su modestia y humildad, que será solo para una breve experiencia, que también le servirá para escribir esta historia, pero que finalmente queda demostrado que ser Ventrílocuo es parte muy demasiado importante en su vida, que lo deglutió, se aferró a su rumbo, que lo comprometió para ir más allá, que ya no tiene límites, que ahora va por todo, se constituyó en la Vanguardia de la Ventriloquia, con un amor y respeto íntegro y completo por su compañero y por el arte que lo liga al mismo conformando un mundo especial y privado solo para quien pueda entenderlo. Un mundo donde fluyen solamente buenas intenciones, ilusiones y fantasías que se hacen realidad. Mundo donde se pondera al Ser Humano y su condición de tal, con aciertos y desaciertos, con gloria y fracaso, sin importar los detalles sino valorizando la raíz, y promoviendo colmar al corazón de gratos sentimientos, con ese combustible único y especial capaz de mover al mundo que se llama Amor.

Gracias Daniel por permitirme este hermoso viaje, por tus palabras y consideraciones, por mostrar mi historia como no hubiese sido capaz de hacerlo yo. Ese privilegio hasta ahora había sido de Pascualito, ¿o tal vez él te contó todo eso?, mirá lo que me vengo a enterar …

viernes, 20 de julio de 2012

VENTRILOCUOS la nueva obra de Daniel Riera

Cada vez que dispara la flecha, Daniel Riera hace blanco, parece que se quiere llevar todos los premios, y por supuesto, no nos queda ninguna duda que es indiscutible su talento, trabajo, dedicación, arte y bonhomía, la vocación que surgió en él cuando llegó a sus brazos Oliverio del que jamás se ha de separar para vivir esta aventura increíble de ser Ventrílocuo.

Todo comenzó con BUENOS AIRES BIZARRO, tal vez la chispa que encendió definitivamente en su mente una idea oculta de llegar a lo que es hoy, todo un artista, productor, intérprete, sin dejar de lado su condición de gran escritor, periodista y por sobre todo de Amigo.

Le llevó bastante tiempo, hurgó por todas partes, logró cosas que parecían imposibles, trabajó en forma denodada, nos mostró y enseñó elementos que nosotros, artistas ventrílocuos ignorábamos, nos trasladó a nuestro mundo histórico. Dejamos de ser simples actores en escenarios sembrando fantasías y cosechando risas y aplausos para introducirnos en la verdad de nuestra propia historia, pero más que eso, conocernos íntimamente. Cada entrevistado dejó entrever su interior, la forma de ver, resolver y mostrar su ego a través de un muñeco, mostró su intimidad, sus motivaciones, desnudó su ser, y con la maestría que lo define como escritor, DANIEL RIERA supo plasmar en esta su nueva obra, VENTRÍLOCUOS, hermosos e importantes detalles del ser artista ventrílocuo.

Pronto estará distribuido y a la venta, haremos más comentarios sobre esta nueva obra que nos llena de orgullo a los argentinos, no conocemos otras obras similares, solo libros que enseñaron este arte y la mayoría fueron copia de copia, salvo honrosos libros como el del padre WENCESLAO CIURÓ y el de nuestro presidente creador y fundador del CIVEAR, MIGUEL ANGEL LEMBO, quién además nos representó en Zaragoza, España ante la prestigiosa UNIMA ARAGON, Unión de Marionetas Internacional de Aragón, también y por ahora al menos, el primer actor ventrílocuo que viajó a otro país para enseñar este maravilloso arte.

El CIRCULO VENTRILOCUOS ARGENTINOS, CIVEAR, felicita de todo corazón a DANIEL RIERA, a la sazón PACO y OLIVERIO, por la presentación de esta nueva obra que sin dudar ha de alcanzar un éxito increíble, por su carácter, tanto para los profesionales como para todas las personas que a menudo desean introducirse en nuestro mágico mundo porque eso es lo que atrae, el deseo entre humanos de conectarse espiritualmente, esa es la magia de la ventriloquia, hablar de corazón a corazón, por eso es diferente, por eso es especial, por eso siempre son elogios y más de un show finaliza entre lágrimas y sonrisas.

¡¡¡FELICITACIONES DANIEL !!!
UNA VEZ MAS, TUS COLEGAS NOS PONEMOS DE PIE PARA APLAUDIRTE Y DESEARTE EL MAYOR DE LOS ¡¡EXITOS!!

NUEVA SEDE DEL CIVEAR

Este año 2012 nos ha transformado en comunidad nómada, que esperamos deje de serlo de inmediato. El motivo es importante y sinceramente agradable al punto de convertirse en un gran orgullo. Nuestra comunidad sigue creciendo día a día, se agregan nuevos integrantes, parece algo imposible de detener, y por lo tanto implica mantener el compromiso de seguir encontrando alternativas para fijar un punto definitivo de encuentros. Lo ideal sería tener un lugar base como oficina, ser reconocidos oficialmente como entidad, tener un domicilio y teléfono legal, hemos crecido, tal vez a muchos no les interese o importe, pero a los que llevamos años con tantas vivencias, cada paso hacia adelante es para el regocijo y reiteramos, el compromiso de nuevos logros, así esperamos que sea, concretar pronto, no algún día, la sede oficial definitiva como asiento.

Mientras tanto, ahora tenemos un nuevo lugar para reunirnos, eso no ha de cambiar. Primero fue el Resto Bar, NEFERTITI nuestra casa durante doce años medio, luego nos mudamos al Resto Bar. EL ALJIBE, donde surgió el problema de espacio, gracias a Dios, no cubría nuestra necesidad, ERAMOS MUCHOS, fíjense que hermoso motivo para buscar un nuevo lugar.

Previo agradecer a la señora Noemí por facilitarnos el lugar para las primeras reuniones de este año 2012, hemos logrado un nuevo espacio, el doble de capacidad que el anterior, más el agregado que en el sótano existe una sala de espectáculos tipo cabaret, con mesitas y sillas, como lo teníamos en NEFERTITI, y ya lo inauguramos con un taller de capacitación.

El nuevo sito es el Bar TELMO, sito en la Avenida San Juan esquina calle Bolívar, a dos cuadras de nuestros anteriores lugares de reunión. Hemos cambiado o corrido mejor dicho el horario adelantándolo media hora, por lo tanto, los días siguen siendo, primer día Lunes de cada mes reunión abierta a la comunidad con entrada libre y tercer Lunes para talleres de capacitación exclusivo para socios, el horario en ambos casos, de 19 a 21 horas.

Agradecemos la gestión realizada por el señor Vicepresidente Tomás Antonio Foti, y la representante de Relaciones Públicas María Rosa Rivas a quien también debemos la foto que ilustra la presente nota.

Los esperamos.

domingo, 22 de abril de 2012

INICIAMOS EL 2012 CON TODO -13° AÑO

Luego del temporal que nos impidió inciar las actividades normalmente el día 19 de mayo, pero que de todos modos concurrieron algunos socios, NO EL PRESIDENTE, ¡QUE VERGÜENZA! (se asustó por dos piedritas locas para que no le hicieran pupa el auto, y que el Ferrocarril Mitre lo dejó de a pié) , un pequeño grupo sí se reunió y vaya para ellos, encabezados por el Vicepresidente, el honor y  el beneplácito de la familia ventriloquística, por no claudicar en su vocación pese a los Tsunami criollos.

Por lo tanto la inauguración oficial, - semana de vacaciones larga la primera del abril - se postergó hasta el día lunes 16, en que finalmente, con mucha alegría y sorpresas la mayoría de la familia del CIVEAR dijo presente en su nueva sede.

Se trata del Restaurante Bar LOS HERMANOS DEL ALJIBE, sito en el pasaje Bethlem 423 en San Telmo, Capital Federal, enfrente al que fuera nuestro querido anterior lugar de reunión el Resto Bar Nefertiti que ahora con sus puertas cerradas nos mira como extrañando nuestro bullicio, la luz de nuestros personajes, y esa magia que duró tantos años, pero que ahora se trasladó intacta al nuevo lugar. El resto, bar se encuentra justo enfrente a Nefertiti, cruzando la plaza Dorrego, no se pueden confundir.

La mayoría de los socios dijo presente, hubo algarabía, risas, y todo ese caudal humano compartido con muñecos que se vuelven también humanos, insistimos, con la misma magia de siempre que nos cobija donde estemos porque la volcamos con las propias intenciones.

En esta oportuniad, como simbólico, alegórico, como bienvenida al nuevo lugar apareció una nueva figura, un nuevo artista, un flamante valor, de tan solo nueve años de edad, el más pequeño de la Argentina, título que ostentara hasta este momento Sair Mussi, nuestros niños parece que ahora nacen con la vocación instalada, es una alegría, son el espíritu de renovación de los sueños, la concreción de anhelos, un impulsto hacia el futuro del hermoso arte de la ventriloquia, serán los continuadores de nosotros mismos.

Joaquín Vera junto a su muñeco Benjamín, y su hermosa familia, mamá, papá, y un hermanito que además es músico, saxofonista, estuvieron presentes en la reunión, cuando se le requirió que mostrara su muñeco y lo que había logrado hasta el momento, nos dejó asombrados, nos emocionó, no llegó a terminar su presentación cuando en forma espontánea surgieron los aplausos y felicitaciones por lo demostrado. Es el socio Número 94 y será apadrinado por el presidente del CIVEAR Miguel Ángel Lembo. Reiteramos, la presencia de Joaquín en el nuevo lugar fue como una canción de bienvenida para todos nosotros y para impulsarnos a seguir adelante con las intenciones, el CIVEAR sigue creciendo día a día.


De la misma forma aprovechamos la circunstancia para felicitar de todo corazón a dos socios que últimamente han realizado presentaciones de mucha valía. Daniel Riera, Paco y Oliverio, con un espectáculo en el teatro EL VIEJO VARIETE de la localidad de Banfield, en una demostración que el talento no tiene límites, no solo su técnica, sino la capacidad para realizar una producción teatral donde no faltó ningún condimiento, músicos en vivo, un actor participante, iluminación, sonido, videos, una excelencia en lo que compete a un espectáculo de ventriloquía, excediendo lo conocido. Si bien hemos participado en teatros, generalmente ha sido integrando elencos, en esta oportunidad fue Un ventrílocuo el eje  protagonista principal y en todo estuvo su presencia, armado de tal forma que se disfrutó el espectáculo en toda su extensión, sin baches ni momentos que variaran el interés del público.

El otro consagrado es Martín Chessini, Martín y Antunez, más otros personajes que en el Paseo La Plaza, sala The Cavern, participa de un espectáculo de Stand Up, siendo el único ventrílocuo, y que dicho con sinceridad por todos los que asistieron al espectáculo, pese a los buenos artistas que integran el elenco, surge la figura de Martín en forma estrepitosa, destacándose en un alto nivel por su técnica, variedad y buen humor, realmente un éxito.

Conclusión, hemos comenzado el año más tarde, con algunos problemas, pero con tantas buenas noticias ya todo está superado y vamos por más. También se anunció la presentación del libro de Daniel Riera sobre los ventrílocuos argentinos, y los preparativos para el cumpleaños del CIVEAR y recordatorio del fallecimiento de Ricardo Gamero Mr. Chasman y homenaje por lo tanto a todos los ventrílocuos argentinos fallecidos.