martes, 27 de diciembre de 2011

HOMENAJE



Hemos hablado en nuestro blog acerca de un colega mexicano que nos llena de orgullo al honrarnos con su amistad, y formar parte de nuestro Círculo. él es el señor Edmundo MILLER, ventrílocuo y mago, un artista escepcional de la tierra azteca con quien nos mantenemos en permanente contacto.



En otro de nuestros comentarios hablábamos que lo heredado no se roba, como en el caso de nuestro connacional Javier Villoldo, Javier y Jaimito, respecto a haber heredado de su padre el hermoso arte de la ventriloquia.


En el caso del querido amigo Edmundo Miller sucede exactamente lo mismo, su padre, también reconocido y exitoso ventrílocuo y mago americano, don Paco MILLER, dejó en su hijo la semilla que él se ocupó de madurar y mantener viva la llama de éxitos de su padre.



Nos envió una fotografía del mismo y consideramos agregarla en nuestro blog para que todos lo conozcan y sepan que alguna vez hubo escenarios que se colmaron de aplausos, y la gente gozó de un brillante espectáculo cuando aparecía él, El Señor PACO MILLER.






FIN DE AÑO 2011 EN EL CIVEAR

Este fin de Año 2011 el Círculo Ventrílocuos Argentinos, CIVEAR, tuvo el honor de contar entre los asistentes a la fiesta de despedida del año, a las hijas de grandes ventrílocuos que fueron en la historia de la ventriloquia en Argentina.







Una de las razones de ser del CIVEAR justamente era rescatar a los ventrílocuos desconocidos que habían hecho a nuestra historia y vaya a saber por qué ingrata razón no alcanzaron un nivel de popularidad importante cuando justamente se trata de un arte que


Norma, hija de Joaquín Gonzalez, Osiris y Casimiro


atrae de por sí al público, tanto niños como adultos gozan de nuestro espectáculo, porque su escencia es humana, más allá de un buen libreto, una rutina graciosa, una actuacion brillante con buena técnica, la ventriloquia nace de los sentimientos profundos y eso es justamente lo que capta el público y lo recibe con alegría y gratitud.
En ese afán de rescatar valores y tejer una historia, que pronto también estará plasmada en las letras gracias al trabajo del talentoso periodista y escritor, también ventrílocuo, Daniel Riera, con su consagrado duo Paco y Oliverio, nos ha prometido que para el año 2012 ha de presentar su libro referido a la historia de nuestro arte en Argentina.








Nancy, hija de Emilio Dilmer, Dilmer con Gregorio y Venancio



Dentro del incansable trabajo que realizó nuestro colega, rescató a los hijos de esos artistas desconocidos por el gran público, aunque no tanto para otros paises donde se destacaron por su arte aportando una presencia argentina importante que permanece en el recuerdo, y así fue que decidimos entregar a sus herederos un humilde recuerdo como reconocimiento a la memoria de dichos grandes colegas, maestros de esta historia de hombres y muñecos que hablan. Se les entregó una plaqueta alusiva y un diploma para que mantengan como testimonio que nada se pierde, que tarde o temprano se han de reconocer nuestros aportes positivos a la vida, al arte, y así fueron recibiendo sus recuerdos en el orden en que están publicadas estas fotografías, de acuerdo a la antigüedad de esos artistas, en cuanto al momento de su desaparición física, para ubicarlos en tiempo aproximado.
En cada entrega un emocionado agradecimiento de cada heredera, o heredero, como en el caso de nuestro querido Javier Villoldo, Javier y Jaimito



Javier, hijo de Javier Adrúbal Villoldo, Javier y Jaimito

No se trata de un error, así es, ambos son Javier y Jaimito ya que su hijo, dignamente prosigue transportando la bandera de éxitos de su padre, a quien algunos de nosotros llegó a conocer y verdaderamente se trataba de un gran artista, con una técnica excepcional, una voz prodigiosa, y un talento increíble para darle vida a su Jaimito, que como dijimos anteriormente sigue vivo en los brazos de a quien nos atreveríamos a llamar su hermano. No olvidemos que somos muchos ventrílocuos que consideramos hijos virtuales nuestros muñecos, una forma de comunicarnos sentimentalmente con ellos. Esta idea no es compartida por algunos artistas, pero tengamos en cuenta a los que sí







Carmen, hija de Norberto Marión, Paquer y Tiburcio



A Javier le siguió Carmen, hija de Norberto Marión, con quien muchos integrantes del CIVEAR pudimos compartir momentos, cuando su nieto el Dr. Alexis Vilariño Marión, lo acompañaba pacientemente a las reuniones y el querido Paquer regresaba a su pasado de gloria en los escenario mostrándonos sus técnicas. Por eso insistimos que esos momentos fueron sumamente emocionantes y agradecemos a Dios por habernos permitido disfutarlos de esta manera.

El gran Final


A tanta emoción y muestras de afecto le agregamos un broche de oro. Por primera vez en el CIVEAR en sus doce años de vida, hemos distinguido al VENTRILOCUO DEL AÑO, correspondiendo esa nominación justamente a Daniel Riera, Paco y Oliverio, quien pese a corta trayectoria ha sumado una increíble cantidad de presentaciones en público, con un nivel importante, mostrando su profesionalidad en base a estudio, sacrificio, ensayos, verdadera vocación y que jamás dejó de apoyar nuestra institución de todas las formas que


Daniel Riera recibe el premio VENTRILOCUO DEL AÑO



estuviesen a su alcance. Una distinción más que merecida y con la anuencia y aprobación de los demás colegas que no solo ven los resultados de sus gestiones, sino que concurrieron a sus recitales y pudieron comprobar que todo lo aquí expuesto es poco con respecto a lo que él brinda en cada espactáculo. Se le concedió el honor de entregarle la plaqueta y el certificado, al ventrílocuo más joven del CIVEAR que continúa en carrera ascendente al estrellato, con mucho talento, buena técnica, creatividad y por sobre todo, excelente perfil como Ser Humano, una promesa importante que dará que hablar, él es Martín Chessini, Martín y Antunez.



Así se desarrolló nuestra fiesta que seguramente quedará en la memoria de todos los presentes, veremos quien se hace acreedor al premio del año 2012, así como qué familiares de artistas argentinos desaparecidos podemos volver a brindarles un momento hermoso de recordación para esos grandes olvidados de nuestro arte.



viernes, 23 de diciembre de 2011

NOVEDADES TODAS JUNTAS

Muchas novedades pero por el paso del tiempo hemos de mencionarlas todas en una sola nota antes de finalizar otro exitoso año para el Círculo Ventrílocuos Argentinos, CIVEAR.
En realidad tenemos que explicar que pudimos haber publicado muchas notas más, pero la influencia de Facebook se hizo notar demasiado, por su agilidad y rapidez las notas se suceden en forma inmediata y pocos son los que visitan nuestro blog, mas si lo hemos de mantener será porque lo consideramos un archivo importante, con un mayor tiempo de permanencia para ser visto o consultado, que además se aloja en nustra propia página web y por supuesto el contenido queda a nuestra discreción para prodigarlo en texto o fotografías y aún videos.
El año 2011 ha sido importante para todos nosotros en cuanto que no dejamos de crecer como institución, en particular vimos crecer a muchos de nuestros asociados como en el caso de Daniel Riera, Paco y Oliverio, que avanza a pasos agigantados en todo lo referente a nuestro arte. No se conforma con hacer un show sino por todo lo concerniente a su producción y participa a otros artistas dentro de las mismas, es realmente asombroso y por eso fue nominado justicieramente el VENTRILOCUO DEL AÑO, sus méritos fueron demasiados.
También estrenamos ese título para alentar a nuestros colegas ya que muchos fueron postulados para los Premios Magia del Cometa Mágico, pero entendimos que solo tenían posibilidades de acceder a ese premio los ventrílocuos magos. Por supuesto, y con toda razón, esa era la condición, tal vez lo vimos tarde y no hemos permitido que los actores ventrílocuos exclusivos tuviesen su oportunidad.
Pero todo se aprende, gracias a Dios, eso también es un logro, aprender, comprender, aceptar, hacer justicia, reconocer, revitalizarse, todas esas condiciones que nos han llevado a ser conocidos en otras partes del mundo y tener la dicha, alegría que tantos queridos colegas de otros paises se hayan sumado a nuesetras huestes.
Por esa misma razón es que en la página web extrenada también este año, y que ha recibido muchísimos elogios, así como sus creadores Mariano y Yasmín Hermida  Blanco, hijos del querido amigo Ted White, hemos reunido las fotos de los artistas argentinos con los del resto del mundo, unificando así un éspíritu, una vocación, un arte. Solo se déjó un aparte para los socios activos, los de vivencia permanente por así decirlo, los que asisten a las reuniones y colaboran económicamente para sostener este querido proyecto que en el próximo año se cumplirán 13 años de vida.
Con mucha pena realizamos la última reunión no solo del año, sino en el querido lugar que nos albergó durante toda nuestra existencia, el ex Bar de Joan, ahora NEFERTITI, que cerrará sus puertas en el mes de marzo de 2012 para cambiar de rubro. No podemos más que agredecer a sus ex dueños, Juan Carlos y César como actualmente a Eduardo y Nancy, por habernos permitido utilizar ese lugar para dar rienda suelta a nuestro espíritu de artistas ventrílocuos, realmente lo vamos a echar de menos. La pena se ha de superar guardando en nuestros corazones los más cálidos y bellos recuerdos de todo el tiempo transucrrido, las personas y personajes que por allí pasaron y la forma que fue cambiando nuestro CIVEAR, que por supuesto tampoco dudamos que lo Mejor está por Venir.
La despedida al lugar fue importante no solo por el contenido sentimental, sino porque como cierre a esta etapa de vida, fue en ese mismo lugar donde homenajeamos reivindicando los nombres y figuras, a viejos maestros ventrílocuos, artistas desaparecidos que hicieron a nuestra profesión, fueron ellos Joaquín Gonzalez, Emilio Dilmer, Norberto Marión y Javier Asdrúbal Villoldo, y por tal motivo entregamos placas y diplomas recordatorios a las hijas de los mismos, Norma, Nancy, Carmen y Javiercito digno hjo de su padre que mantiene vigente el nombre del duo y el éxito como característica.
Como dijimos antes, se le entregó a Daniel Riera, Paco y Oliverio, su plaqueta y diploma como VENTRILOCUO DEL AÑO,  haciéndolo otro colega que lo admira, el más joven del CIVEAR, y también talentoso y exitoso que este año ha sumado una serie importante de actuaciones y se destaca por la creatividad y diversidad de personajes, Martín Chessini, Martín y Antunez.
Recibieron diplomas además  por haberse destacado, Carlos Micelli, Kiko y Carlinho como EL MEJOR COMPAÑERO,  Mariano Gimenez, Mariano y Vicente nuestro tesorero por su inclaudicable labor cuidando los intereses económicos del CIVEAR distrayendo horas importantes a su funcion de Contador Público. En forma especial se desetacó a Mónica Cuesta, Monyquiya y Alfeleo de la República Oriental del Uruguay, socia extranjera, que no duda en asistir cada tanto a nuesetras reuniones pese a la distancia y lo costoso de cada viaje, una gran amiga, artista y que ha ganado el cariño de todos nosotros.
Poe todo ello, en la fotografía final posamos todos los presentes como se hace habitualmetne al cerrar una reunión, con mucha emoción esta vez sabiendo que luego del brindis debíamos descolgar los cuadros de nuestra galería de artistas y guardarlos hasta encontrar un nuevo hogar. Disfrutamos entonces ese brindis como siempre, con el corazón en la mano, echando de menos a los que no pudieron venir, deseando que podamos continuar con más fuerza el próximo año, por nuestra propia cuenta, para no quedar mal con nuestros muñecos porque ellos también participan de nuestros ideales. Pascualito y Casimiro estuvieron abrazados durante toda la reunón, como símbolo que también forman parte de nuestra vida, que no tienen autonomía para pensar, que eso es solo nuestra potestad, poder hacerlo, decidir, y justamente no olvidarnos que así como recibimos aplausos compartidos, toda decisión debe hacerse en base a dos mentes, la propia y la que extraermos de nuestro interior y que generalmente es la que contiene tanto mayores aciertos como la pródiga en claridad y pureza, lo mejor de nosotros.
En la foto parece que ambos muñecos conversaran preguntándose eso, ¿Y nosotros?... Tranquilo muñecos, ustedes son Nosotros, y los Ventri amamos la vida, vivimos por amor al Arte y a ustedes también.