
martes, 27 de diciembre de 2011
HOMENAJE

FIN DE AÑO 2011 EN EL CIVEAR

Norma, hija de Joaquín Gonzalez, Osiris y Casimiro
En ese afán de rescatar valores y tejer una historia,


En cada entrega un emocionado agradecimiento de cada heredera, o heredero, como en el caso de nuestro querido Javier Villoldo, Javier y Jaimito
Javier, hijo de Javier Adrúbal Villoldo, Javier y Jaimito
No se trata de un error, así es, ambos son Javier y Jaimito ya que su hijo, dignamente prosigue transportando la bandera de éxitos de su padre, a quien algunos de nosotros llegó a conocer y verdaderamente se trataba de un gran artista, con una técnica excepcional, una voz prodigiosa, y un talento increíble para darle vida a su Jaimito, que como dijimos anteriormente sigue vivo en los brazos de a quien nos atreveríamos a llamar su hermano. No olvidemos que somos muchos ventrílocuos que consideramos hijos virtuales nuestros muñecos, una forma de comunicarnos sentimentalmente con ellos. Esta idea no es compartida por algunos artistas, pero tengamos en cuenta a los que sí

El gran Final

estuviesen a su alcance. Una distinción más que merecida y con la anuencia y aprobación de los demás colegas que no solo ven los resultados de sus gestiones, sino que concurrieron a sus recitales y pudieron comprobar que todo lo aquí expuesto es poco con respecto a lo que él brinda en cada espactáculo. Se le concedió el honor de entregarle la plaqueta y el certificado, al ventrílocuo más joven del CIVEAR que continúa en carrera ascendente al estrellato, con mucho talento, buena técnica, creatividad y por sobre todo, excelente perfil como Ser Humano, una promesa importante que dará que hablar, él es Martín Chessini, Martín y Antunez.
viernes, 23 de diciembre de 2011
NOVEDADES TODAS JUNTAS
martes, 18 de octubre de 2011
CONFERENCIA y TALLER sobre VENTRILOQUIA CLASICA
Si querés reir, reí.
Nos metemos en el teatro desde la comicidad.
Nos metemos en la salud desde el arte.
Hogar Le Dor va Dor - Guevara 465 - CABA
Coordinación: Dr. José Pellucchi (Director Artístico de Payamédicos).
Presidenta Honoraria: Prof. Cristina Moreira
Taller de INICIACION A LA VENTRILOQUIA CLASICA
miércoles, 5 de octubre de 2011
Actividades Próximas
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Nueva Comisión Directiva
martes, 13 de septiembre de 2011
De vuelta en Argentina
Para finalizar con todo esta recorrida diremos que en cuanto a notas periodísticas hubo una televisiva por el canal Televisora de Aragón en España a nuestro presidente y que oportunamente nos enviarán copia de ese material. Una nota para un libro que se publica anualmente en la comunidad europera para todo el mundo también a nuestro presidente y en representación del CIVEAR y finalmente, días pasado otra brillante nota en Argentina para la Escuela de Maestría en Periodismo del diario CLARIN que dirige la misma directora de la Revista VIVA.
sábado, 30 de julio de 2011
Premios Magia de Cometa Mágico
martes, 14 de junio de 2011
EDMUNDO MILLER Un grande
domingo, 12 de junio de 2011
SE VAN PARA ZARAGOZA

PACO y OLIVERIO siguen dando que escuchar

INVITACION AL TEATRO
Presenta:
PROMESAS CUMPLIDAS
Una Historia de Amor, Muerte, Pasion y Venganza
THRILLER DRAMATICO
Dramaturgia e Idea Original: Marcela Kruger (McKland) & Patricia Lopez (Deborah)
UNICAS 2 FUNCIONES
DOMINGOS 21 y 28 de AGOSTO, 21:30 hs (puntual)
TEATRO EMPIRE
Hipolito Yrigoyen 1934 (Balvanera, a media cuadra del Congreso de la Nacion - CABA)
Colectivos: 2, 6, 7, 24, 26, 37, 50, 95, 98, 105, 151, 168 - Subte Línea A
LOCALIDADES NUMERADAS
ANTICIPADAS $ 35 / Dia de las Funcion: $ 40
Ya a la venta de Lunes a Sabados de 16 a 21hs solo en Boleteria del Teatro
- Soundtrack Dark Cabaret Avant-Garde Gotico Neoclasico
Angizia - Gitane Demone - Rozz Williams - Oniric
- Within Temptation - This Mortal Coil (Cocteau Twins) -
Black Tape for a Blue Girl - Lacrimosa - Marlene Dietrich -
Diablo Swing Orchestra - Veronique Chevalier - Stoa
- Canciones Interpretadas en vivo
SINTESIS ARGUMENTAL
El Paris Rouge es un famoso Cabaret/Cafe Concert de Buenos Aires. En el piso de arriba del local vive su dueña.
Por su escenario desfilan numeros de variete, musicos y actores de vaudeville, mientras que entre sus muros, se ocultan oscuros y sordidos secretos nocturnos.
Hay fantasmas rondando los rincones...desde una noche, en que ocurrio un desafortunado suceso, envuelto en un halo de misterio sin resolver...
Un ventrilocuo y su muñeco (Miguel Angel Lembo y Pascualito) seran los narradores de esta historia, que tiene como eje central el romance apasionado de Marcia, la dueña del Paris Rouge, con Facundo, virtuoso guitarrista. La felicidad de esta relacion se quiebra, luego de un grave accidente. Facundo queda invalido y sin habla, y un año despues, muere.
Marcia, inmersa en su dolor, desesperada ante la perdida del ser que mas amo en su vida, planea junto a su leal asistente Camila, invitar a su casa a Gonzalo, su medio-hermano y abogado, casado con Tamara, artista de variete del Paris Rouge, hermana de Facundo.
Esa noche las sospechas seran planteadas, y quedaran expuestos los sentimientos entre los protagonistas.
Las intrigas y falsedades seran desenmascaradas, los secretos develados, y las promesas que habian sido pactadas, desencadenaran en un desenlace tan intenso como inesperado...
Direccion Gral y Puesta en escena: Marcela Kruger (McKland)
Elenco:
Patricia Lopez (Deborah) como MARCIA
Maria Marta Puntis como CAMILA
Jorge Adrian Arevalo como GONZALO
Natalia Iglesias / Nancy Gimenel como TAMARA
Fernando Juarez como FACUNDO (Musico Guitarra Electro-Acustica)
Participacion Especial: MIGUEL ANGEL LEMBO y PASCUALITO (Ventrilocuo)
Mas info: http://erebosteatro.jimdo.com
Un espectaculo teatral de EREBOS TEATRO PRODUCCIONES
Auspicia VOLVER A LA MAGIA RADIO-SHOW
FM Radio Cultura 97.9 Mhz
http://volveralamagia.blogspot.com
DESPEDIMOS AL VICEPRESIDENTE

HACIENDO MEMORIA
sábado, 30 de abril de 2011
CARTA DE CHIROLITA A PICAFLOR y PASCUALITO
Queridos Picaflor y Pascualito: les escribo para contarles lo que me estaba sucediendo; mejor dicho lo que sucedía fuera de mi valija. Pasaban los días y nadie venía a mi encuentro, pensé... no hay trabajo para los artistas...
Pero estaba sucediendo lo que yo jamás inmagine... El negro , como yo le solía decir a CHASSMAN... Había dejado este mundo.... Y lo peor que me podía suceder ... Se fué sin decirme adios.... En ese instante se cruzaron por mi mente los exitos del SPECIAL, CASINO PHILIPS, EL MARABU, EL CHANTECLER, Las REVISTAS DEL MAIPO, LOS ALMUERZOS CON MIRTA y los miles de aplausos que aun suenan en mis oidos; aplausos que no eran para mí; eran para él porque?.. Yo solamente soy un muñeco y ahora un muñeco sin voz y sin alma.
Pascualito... Los muñecos creo que nunca estaremos solos, porque tenemos el cariño inmenso de todos los chicos; somos consuelo de los pequeños enfermitos, somos... bueno somos todo, menos lo que quisieramos ser UN NIÑO DE VERDAD!!! Por eso en este momento que vivo me inmagino una enorme nube con todos los muñecos del mundo viajando hacia el cielo, al encuentro de quien me dió vida y un pedazo de su corazón!
Los dejo muchachos, Picaflor, Pascualito y todos los muñecos amigos mios, ya están por correr el telón, acaban de anunciar que por el teatro de la vida, pasó un grande: MISTER CHASSMAN!!
Los saluda CHIROLITA!!!
CUMPLEAÑOS DEL CIVEAR

SE PELEAN POR ACTUAR
Paco y Oiverio
en "La Libre"
Miguel y Pascualito
PAYASO por Luis Nickols
De un ataque al corazón

anoche murió un payaso,
lo más divertido del caso
que mientras su cuerpo estaba inerte
la gente aplaudía,
y al mismo tiempo insistía,
que repitiera su muerte.
Es el payaso en esta vida
a quien Dios destinó sufrir,
pues tiene que hacer reír
aunque tenga su risa oculta,
si el payaso pudiera hablar
y contarle su amargura
yo creo que hasta el alma más dura
con él podría llorar.
No pidas que me ría
porque de mi risa me espanto,
he reído tanto y tanto
a carcajada de dolor
que he llorado a carcajada.
Disculpa si te he ofendido
o si te he molestado,
solo un aplauso te pido
para guardar en mi pecho
y quedar satisfecho
como un payaso agradecido.
NICKOLS y PICAFLOR desde Córdoba La Docta

miércoles, 23 de marzo de 2011
DANIEL RIERA NO NOS DA RESPIRO
CIVEAR PRESENTA EN YOUTUBE
ARTISTAS UNIDOS POR SENTIMIENTOS

viernes, 4 de febrero de 2011
NINO Y TITO EN BOCAS QUE DEBERIAN ESTAR CERRADAS

La triste y mala noticia del hecho delictivo sufrido por Nino nos ha producido una revolución interna donde se mezclan la impotencia, la bronca, la tristeza, y surge brillante el afecto y la solidaridad con el colega amigo que está padeciendo semejante oprobio.
Pese a encontrarnos en una época del año en que el Desencuentro es normal porque estamos dedicados a disfrutar, los que pueden, de unas buenas vacaciones, cuando sonó la alarma, de inmediato la mayoría respondió, se sumaron preocupaciones, afectos, ideas, aportes solidarios, en fin, toda la comunidad respondió en forma increíble y el mal trago se convirtió en algo más soportable, mas sin perder la idea o el deseo de una pronta solución, esclarecimiento pero fundamentalmente de recuperación de los elementos sustraídos a Nino, tanto su querida chinchilla como el muñeco Tito, el emblema de su vida.
Con tristeza he, o habremos leído en varios medios, o visto por televisión, a más de un ignorante, descerebrado, bah, son siempre los mismos idiotas, burlándose de la situación, del llanto de Nino que nosotros como colegas hemos comprendido.
Eso, por mi lado me hizo hervir la sangre, también me lo comentaron otros socios, estamos todos indignados, pero debemos calmarnos, porque no es la primera vez, ya estamos acostumbrados a Casella en su bendita TV, cuyos panelistas si sumamos su coeficiente intelectual, entre todos y el del mismo Casella no llegan a superar el nivel cero, son de cuarta, de décima, de última, pobres tipos que viven criticando todo aquello que ellos no son capaces de hacer o de enfrentar, y que al igual que otros programas tienen la suerte de contar con espacios en televisión que podrían ser dedicados a la cultura y no a la carroña elaborada a la vista cada día y como venganza de su propia incapacidad. Lo mismo para los demás programas que se burlaron de Nino, todos del mismo tenor, dan asco.
Por eso, querido amigo Nino, estoy, estamos contigo, ladran Sancho, señal que cabalgamos, esos idiotas se pegan el helado en la frente, es lo que nos toca, no es culpa de ellos tampoco sino la falta de autoridades en el ámbito de la Cultura que no hacen lo que corresponde, echarlos, y así está toda la sociedad, confundida, extraviada, los jóvenes no tienen ejemplos ni valores a seguir, especialmente vos y yo, somos dos Viejos que hemos vivido otra vida, cuando decíamos la palabra mamá nos emocionábamos, papá era un superhéroe que todo lo podía, cuando decíamos amigo nos saltaba el corazón, y cuando una piba nos decía que nos dejaba ser su novio nos desmayábamos de alegría y vergüenza, qué hermosos pelotudos que fuimos carajo. Muchas veces te dije que te quiero mucho y nunca olvido cuanto me ayudaste en mis comienzos, hoy, en forma pública te lo ratifico, y contá conmigo, con todos nosotros para recuperar a Tito, Dios sabrá si podrá ser, vamos a pedirle que haga lo posible para que te lo devuelvan, por ahí quien te dice ahora está en manos de un nene enfermo, o que tal vez no tenga guita para comprarse un juguete, pensemos así. Nosotros somos tipos grandes que jugamos con muñecos, porque tenemos sentimientos, porque amamos la vida, por eso somos ventrílocuos. Hasta cada momento y siempre. Miguel Ángel Lembo
MUÑECOS DE VENTRILOQUIA Y LOS MECANISMOS AUXILIARES por Miguel Ángel Lembo

En principio dejo sentado que a través del tiempo, y como todo lo que madura, los pensamientos, las ideas, conceptos, también pueden cambiar, para bien, para mal, para aceptar o denostar, en fin, somos seres humanos y nadie tiene que vivir atado a nada, mas,cuando existe la posibilidad de demostrar que somos seres inteligentes y usamos la cabeza para algo más que peinar nuestros cabellos.
Por eso, el primer concepto será el de aclarar que considero que cada artista es dueño de sí mismo y responsable de lo que hace, produce, muestra y por lo tanto, acreedor a los resultados que su conducta genere. Entonces, en este caso en especial, si su muñeco tiene o no mecanismos auxiliares es su derecho a aceptarlos o no, y nadie, menos que menos yo, un nadie más, puede objetarlo, solo puedo expresar mi concepto sobre esa característica como una idea más, como un aporte más a la realización del buen arte en esta hermosa profesión de ventrílocuos.
Por supuesto que en nuestro arte es todo importante, además de la buena técnica y respetar lo básico, no mover la boca, luego la declamación, originalidad y buenos libretos, puesta en escena, vestimenta propia y del muñeco, utilización de recursos técnicos para el espectáculo, micrófonos, luces, etc., en cuanto a lo particular, vuelvo a decir que cada uno es dueño y señor de hacer lo que mejor le parezca, de todos modos el juez implacable que lo evaluará y caliicará es el público, pero también es importante la conclusión que el artista saque de todo ello, estar conforme con lo que hace, y con la certeza y convencimiento que eso es lo que conviene, lo justo y donde se siente cómodo. De acuerdo a los resultados ha de ser el nuevo rumbo que tome o que conserve las cosas como están porque considera que así están bien y punto.
Ahora bien, ¿por qué pondero que el muñeco solamente mueva boca, cabeza y cuerpo?, ni siquiera que mueva los bracitos, o que el artista esté permanentemente tocándolos, haciéndolo hacer gestos, saludando, etc., porque meditando, estudiando y viendo a excelentes ventrílocuos, o los que yo considero excelentes, en el caso especial de mis coterráneos, la mayoría de ellos mantienen esa escuela, la del actor ventrílocuo. Esto es que no solo el ventrílocuo realiza las voces de su o sus muñecos, sino que la forma de hablar no es sobreactuada, es normal y sencilla, respeta una cadencia, silencios, pausas, y acompaña todo con los gestos adecuados, coordina todo en tiempo y forma, y eso considero es el verdadero arte. Cuando confluyen en la mente del espectador la imagen de un muñeco que no deja de ser muñeco, con sus brazos caídos o sostenidos al costado del cuerpo inmóviles, su cuerpito que se balancea, su cabeza que niega, asiente, mira a un lado u otro, se abre y cierra todo perfectamente de acuerdo con el texto y la situación que propone el mismo, esa imagen que podríamos decir de controversia, entre un ser de fantasía y un hombre real, es lo que definitivamente maravilla al público, no lo digo solo yo, me lo expresa el mismo público, no necesariamente familia o amigos que pueden pecar de afecto excesivo, inclusive actores profesionales destacan esa situación. El que hace gestos, al que miran es al hombre, al actor, al ventrílocuo, y su talento y habilidad consiste en ser un buen actor, desenvolverse en la rutina con claridad, normalidad, certeza, como si se tratare de una situación real, y sin embargo es una ilusión, una fantasía.
Dije ilusión, aprovecho entonces aquí para expresarle a mis colegas Magos que la Ventriloquia No es Magia, y mucho menos un accesorio de la Magia, es completamente otra materia, solo que permite compartir un espectáculo y hacerlo más completo o agradable, son dos espectáculos en uno, uno no sirve al otro. Muchos magos dicen eso, que la ventriloquia es un complemento, entonces como ventrílocuo digo lo contrario que la magia es un complemento de mi show, pero no podemos discutir con eso, sencillamente aclaremos que son dos artes completamente diferentes, con diferentes técnicas especialmente porque una utiliza el ocultismo y la otra una técnica oral complicada que no tiene secretos, y el arte surge del excelente desarrollo de la parte actoral como vengo expresando en otros párrafos.
Entonces, para finalizar, y como al principio. Colega ventrílocuo, haga lo que usted hiciere estará bien hecho con el solo motivo que usted se sienta satisfecho, conforme y lo sienta de esa forma, todo lo que yo expresé en esta nota es solo mi humilde punto de vista sobre el arte que practico y como un aporte de idea más, solo deseo que a todos y de cualquier forma siempre y cuando sea legítima, nos vaya bien en nuestra carrera artística y que el arte perdure en el tiempo. Las críticas dejémoslas para el público, y recordar aquello que Del ridículo no se vuelve, entonces, solo recomiendo no apurarse y cuando se sube al escenario hacerlo con mucha seguridad, por respeto al arte en sí y a los colegas que lo desarrollan. Miguel Angel Lembo