martes, 27 de diciembre de 2011

HOMENAJE



Hemos hablado en nuestro blog acerca de un colega mexicano que nos llena de orgullo al honrarnos con su amistad, y formar parte de nuestro Círculo. él es el señor Edmundo MILLER, ventrílocuo y mago, un artista escepcional de la tierra azteca con quien nos mantenemos en permanente contacto.



En otro de nuestros comentarios hablábamos que lo heredado no se roba, como en el caso de nuestro connacional Javier Villoldo, Javier y Jaimito, respecto a haber heredado de su padre el hermoso arte de la ventriloquia.


En el caso del querido amigo Edmundo Miller sucede exactamente lo mismo, su padre, también reconocido y exitoso ventrílocuo y mago americano, don Paco MILLER, dejó en su hijo la semilla que él se ocupó de madurar y mantener viva la llama de éxitos de su padre.



Nos envió una fotografía del mismo y consideramos agregarla en nuestro blog para que todos lo conozcan y sepan que alguna vez hubo escenarios que se colmaron de aplausos, y la gente gozó de un brillante espectáculo cuando aparecía él, El Señor PACO MILLER.






FIN DE AÑO 2011 EN EL CIVEAR

Este fin de Año 2011 el Círculo Ventrílocuos Argentinos, CIVEAR, tuvo el honor de contar entre los asistentes a la fiesta de despedida del año, a las hijas de grandes ventrílocuos que fueron en la historia de la ventriloquia en Argentina.







Una de las razones de ser del CIVEAR justamente era rescatar a los ventrílocuos desconocidos que habían hecho a nuestra historia y vaya a saber por qué ingrata razón no alcanzaron un nivel de popularidad importante cuando justamente se trata de un arte que


Norma, hija de Joaquín Gonzalez, Osiris y Casimiro


atrae de por sí al público, tanto niños como adultos gozan de nuestro espectáculo, porque su escencia es humana, más allá de un buen libreto, una rutina graciosa, una actuacion brillante con buena técnica, la ventriloquia nace de los sentimientos profundos y eso es justamente lo que capta el público y lo recibe con alegría y gratitud.
En ese afán de rescatar valores y tejer una historia, que pronto también estará plasmada en las letras gracias al trabajo del talentoso periodista y escritor, también ventrílocuo, Daniel Riera, con su consagrado duo Paco y Oliverio, nos ha prometido que para el año 2012 ha de presentar su libro referido a la historia de nuestro arte en Argentina.








Nancy, hija de Emilio Dilmer, Dilmer con Gregorio y Venancio



Dentro del incansable trabajo que realizó nuestro colega, rescató a los hijos de esos artistas desconocidos por el gran público, aunque no tanto para otros paises donde se destacaron por su arte aportando una presencia argentina importante que permanece en el recuerdo, y así fue que decidimos entregar a sus herederos un humilde recuerdo como reconocimiento a la memoria de dichos grandes colegas, maestros de esta historia de hombres y muñecos que hablan. Se les entregó una plaqueta alusiva y un diploma para que mantengan como testimonio que nada se pierde, que tarde o temprano se han de reconocer nuestros aportes positivos a la vida, al arte, y así fueron recibiendo sus recuerdos en el orden en que están publicadas estas fotografías, de acuerdo a la antigüedad de esos artistas, en cuanto al momento de su desaparición física, para ubicarlos en tiempo aproximado.
En cada entrega un emocionado agradecimiento de cada heredera, o heredero, como en el caso de nuestro querido Javier Villoldo, Javier y Jaimito



Javier, hijo de Javier Adrúbal Villoldo, Javier y Jaimito

No se trata de un error, así es, ambos son Javier y Jaimito ya que su hijo, dignamente prosigue transportando la bandera de éxitos de su padre, a quien algunos de nosotros llegó a conocer y verdaderamente se trataba de un gran artista, con una técnica excepcional, una voz prodigiosa, y un talento increíble para darle vida a su Jaimito, que como dijimos anteriormente sigue vivo en los brazos de a quien nos atreveríamos a llamar su hermano. No olvidemos que somos muchos ventrílocuos que consideramos hijos virtuales nuestros muñecos, una forma de comunicarnos sentimentalmente con ellos. Esta idea no es compartida por algunos artistas, pero tengamos en cuenta a los que sí







Carmen, hija de Norberto Marión, Paquer y Tiburcio



A Javier le siguió Carmen, hija de Norberto Marión, con quien muchos integrantes del CIVEAR pudimos compartir momentos, cuando su nieto el Dr. Alexis Vilariño Marión, lo acompañaba pacientemente a las reuniones y el querido Paquer regresaba a su pasado de gloria en los escenario mostrándonos sus técnicas. Por eso insistimos que esos momentos fueron sumamente emocionantes y agradecemos a Dios por habernos permitido disfutarlos de esta manera.

El gran Final


A tanta emoción y muestras de afecto le agregamos un broche de oro. Por primera vez en el CIVEAR en sus doce años de vida, hemos distinguido al VENTRILOCUO DEL AÑO, correspondiendo esa nominación justamente a Daniel Riera, Paco y Oliverio, quien pese a corta trayectoria ha sumado una increíble cantidad de presentaciones en público, con un nivel importante, mostrando su profesionalidad en base a estudio, sacrificio, ensayos, verdadera vocación y que jamás dejó de apoyar nuestra institución de todas las formas que


Daniel Riera recibe el premio VENTRILOCUO DEL AÑO



estuviesen a su alcance. Una distinción más que merecida y con la anuencia y aprobación de los demás colegas que no solo ven los resultados de sus gestiones, sino que concurrieron a sus recitales y pudieron comprobar que todo lo aquí expuesto es poco con respecto a lo que él brinda en cada espactáculo. Se le concedió el honor de entregarle la plaqueta y el certificado, al ventrílocuo más joven del CIVEAR que continúa en carrera ascendente al estrellato, con mucho talento, buena técnica, creatividad y por sobre todo, excelente perfil como Ser Humano, una promesa importante que dará que hablar, él es Martín Chessini, Martín y Antunez.



Así se desarrolló nuestra fiesta que seguramente quedará en la memoria de todos los presentes, veremos quien se hace acreedor al premio del año 2012, así como qué familiares de artistas argentinos desaparecidos podemos volver a brindarles un momento hermoso de recordación para esos grandes olvidados de nuestro arte.



viernes, 23 de diciembre de 2011

NOVEDADES TODAS JUNTAS

Muchas novedades pero por el paso del tiempo hemos de mencionarlas todas en una sola nota antes de finalizar otro exitoso año para el Círculo Ventrílocuos Argentinos, CIVEAR.
En realidad tenemos que explicar que pudimos haber publicado muchas notas más, pero la influencia de Facebook se hizo notar demasiado, por su agilidad y rapidez las notas se suceden en forma inmediata y pocos son los que visitan nuestro blog, mas si lo hemos de mantener será porque lo consideramos un archivo importante, con un mayor tiempo de permanencia para ser visto o consultado, que además se aloja en nustra propia página web y por supuesto el contenido queda a nuestra discreción para prodigarlo en texto o fotografías y aún videos.
El año 2011 ha sido importante para todos nosotros en cuanto que no dejamos de crecer como institución, en particular vimos crecer a muchos de nuestros asociados como en el caso de Daniel Riera, Paco y Oliverio, que avanza a pasos agigantados en todo lo referente a nuestro arte. No se conforma con hacer un show sino por todo lo concerniente a su producción y participa a otros artistas dentro de las mismas, es realmente asombroso y por eso fue nominado justicieramente el VENTRILOCUO DEL AÑO, sus méritos fueron demasiados.
También estrenamos ese título para alentar a nuestros colegas ya que muchos fueron postulados para los Premios Magia del Cometa Mágico, pero entendimos que solo tenían posibilidades de acceder a ese premio los ventrílocuos magos. Por supuesto, y con toda razón, esa era la condición, tal vez lo vimos tarde y no hemos permitido que los actores ventrílocuos exclusivos tuviesen su oportunidad.
Pero todo se aprende, gracias a Dios, eso también es un logro, aprender, comprender, aceptar, hacer justicia, reconocer, revitalizarse, todas esas condiciones que nos han llevado a ser conocidos en otras partes del mundo y tener la dicha, alegría que tantos queridos colegas de otros paises se hayan sumado a nuesetras huestes.
Por esa misma razón es que en la página web extrenada también este año, y que ha recibido muchísimos elogios, así como sus creadores Mariano y Yasmín Hermida  Blanco, hijos del querido amigo Ted White, hemos reunido las fotos de los artistas argentinos con los del resto del mundo, unificando así un éspíritu, una vocación, un arte. Solo se déjó un aparte para los socios activos, los de vivencia permanente por así decirlo, los que asisten a las reuniones y colaboran económicamente para sostener este querido proyecto que en el próximo año se cumplirán 13 años de vida.
Con mucha pena realizamos la última reunión no solo del año, sino en el querido lugar que nos albergó durante toda nuestra existencia, el ex Bar de Joan, ahora NEFERTITI, que cerrará sus puertas en el mes de marzo de 2012 para cambiar de rubro. No podemos más que agredecer a sus ex dueños, Juan Carlos y César como actualmente a Eduardo y Nancy, por habernos permitido utilizar ese lugar para dar rienda suelta a nuestro espíritu de artistas ventrílocuos, realmente lo vamos a echar de menos. La pena se ha de superar guardando en nuestros corazones los más cálidos y bellos recuerdos de todo el tiempo transucrrido, las personas y personajes que por allí pasaron y la forma que fue cambiando nuestro CIVEAR, que por supuesto tampoco dudamos que lo Mejor está por Venir.
La despedida al lugar fue importante no solo por el contenido sentimental, sino porque como cierre a esta etapa de vida, fue en ese mismo lugar donde homenajeamos reivindicando los nombres y figuras, a viejos maestros ventrílocuos, artistas desaparecidos que hicieron a nuestra profesión, fueron ellos Joaquín Gonzalez, Emilio Dilmer, Norberto Marión y Javier Asdrúbal Villoldo, y por tal motivo entregamos placas y diplomas recordatorios a las hijas de los mismos, Norma, Nancy, Carmen y Javiercito digno hjo de su padre que mantiene vigente el nombre del duo y el éxito como característica.
Como dijimos antes, se le entregó a Daniel Riera, Paco y Oliverio, su plaqueta y diploma como VENTRILOCUO DEL AÑO,  haciéndolo otro colega que lo admira, el más joven del CIVEAR, y también talentoso y exitoso que este año ha sumado una serie importante de actuaciones y se destaca por la creatividad y diversidad de personajes, Martín Chessini, Martín y Antunez.
Recibieron diplomas además  por haberse destacado, Carlos Micelli, Kiko y Carlinho como EL MEJOR COMPAÑERO,  Mariano Gimenez, Mariano y Vicente nuestro tesorero por su inclaudicable labor cuidando los intereses económicos del CIVEAR distrayendo horas importantes a su funcion de Contador Público. En forma especial se desetacó a Mónica Cuesta, Monyquiya y Alfeleo de la República Oriental del Uruguay, socia extranjera, que no duda en asistir cada tanto a nuesetras reuniones pese a la distancia y lo costoso de cada viaje, una gran amiga, artista y que ha ganado el cariño de todos nosotros.
Poe todo ello, en la fotografía final posamos todos los presentes como se hace habitualmetne al cerrar una reunión, con mucha emoción esta vez sabiendo que luego del brindis debíamos descolgar los cuadros de nuestra galería de artistas y guardarlos hasta encontrar un nuevo hogar. Disfrutamos entonces ese brindis como siempre, con el corazón en la mano, echando de menos a los que no pudieron venir, deseando que podamos continuar con más fuerza el próximo año, por nuestra propia cuenta, para no quedar mal con nuestros muñecos porque ellos también participan de nuestros ideales. Pascualito y Casimiro estuvieron abrazados durante toda la reunón, como símbolo que también forman parte de nuestra vida, que no tienen autonomía para pensar, que eso es solo nuestra potestad, poder hacerlo, decidir, y justamente no olvidarnos que así como recibimos aplausos compartidos, toda decisión debe hacerse en base a dos mentes, la propia y la que extraermos de nuestro interior y que generalmente es la que contiene tanto mayores aciertos como la pródiga en claridad y pureza, lo mejor de nosotros.
En la foto parece que ambos muñecos conversaran preguntándose eso, ¿Y nosotros?... Tranquilo muñecos, ustedes son Nosotros, y los Ventri amamos la vida, vivimos por amor al Arte y a ustedes también.

martes, 18 de octubre de 2011

CONFERENCIA y TALLER sobre VENTRILOQUIA CLASICA

IV Congreso Internacional de Clown, Payasos de Hospital y Payamedicina.

Si querés reir, reí.

Nos metemos en el teatro desde la comicidad.
Nos metemos en la salud desde el arte.
Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de octubre de 2011
Hogar Le Dor va Dor - Guevara 465 - CABA

Coordinación: Dr. José Pellucchi (Director Artístico de Payamédicos).
Presidenta Honoraria: Prof. Cristina Moreira
________________________________________________________

Conferencia sobre VENTRILOQUIA CLASICA APLICADA A LA CIENCIA
a cargo del ventrílocuo Miguel Ángel Lembo
Viernes 28 a las 17 horas

________________________________________________________

Taller de INICIACION A LA VENTRILOQUIA CLASICA
a cargo del ventrílocuo Miguel Ángel Lembo
Sábado 29 a las 13.00 horas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Actividades Próximas

Habrá grandes eventos para dentro de poco tiempo, uno de ellos es la visita de Tato Cifuentes, el legendario Tatín con su muñeco Cachencho, desde Chile y traídos por el genial mago Rodó para presentarlo en el Instituto Sudamericano de Ilusionismo y que ya publicaremos en este mismo blog la fecha horario y lugar del evento.

Otro de estos eventos para fines de octubre y que también publicaremos será la intervención de nuestro presidente Miguel Ángel Lembo en el IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PAYASO Y CLOWN DE HOSPITAL, organizado por Payamédicos de Argentina bajo la dirección del Dr. José Pelluchi, y donde Lembo realizará dos conferencias, una de carácter general titulada Ventriloquia Clásica y su participación en la ciencia y la otra Taller de Iniciación al arte de la Ventriloquia. Además, participará en la gala de inauguración oficial del evento que dura tres días, junto a su querido Pascualito y participarán otros socios del CIVEAR como el caso de Kiko y el Dr. Carlinho que se hallará en su salsa con tantos médicos presentes, y los demás socios aportando su presencia porque será el CIVEAR el protagoista principal de dicho evento por sobre los artistas que lo representen.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Nueva Comisión Directiva

Se conformó la nueva Comisión Directiva del CIVEAR, confirmándose como presidente a Miguel Ángel Lembo, (Miguel y Pascualito), vicepresidente Tomás Antonio Foti, (Tony y Bartolito), secretario Carlos Miselli (Kiko y Carlinho), tesorero confirmado Mariano Gimenez, (Mariano y Vicente), y adscriptas dos nuevos miembros que si bien no son artistas, han aportado su cariño, talento, don de gentes, trabajo y nunca antes reclamaron nada, puestos, honores, nada, ellas son Alicia París, esposa de Lembo, que desde hace casi trece años ha colaborado con nuestra institución y María Rosa Rivas, un torbellino que en poco tiempo ha arrasado con su trabajo todas las espectativas, incansable, leal, excelente artista fotógrafa, registra todos y cada uno de nuestros movimientos y luego los publica debidamente.

Hubo importantes por ejemplo Paco y Oliverio prosiguieron con sus espectáculos cada vez más exitosos. Que por su parte Paco, Daniel Riera, nos confirmó que este año finalizará con la realización de su libro sobre la historia de los ventrílocuos argentinos y que será inminente su publicación. Esto nos llena de alegría, emoción, nos causa unas terribles ansias de tenerlo en nuestras manos, en fin, cada logro del CIVEAR es la concreción de una nueva meta, ya vamos para los trece años de vida y la madurez con sienta bien.

martes, 13 de septiembre de 2011

De vuelta en Argentina


Nuestro presidente, Miguel Ángel Lembo, acompañado de su querida esposa, Alicia Paris, como él mismo dice, esposa, asistente, partenaire, madre y abuela argentina, viajaron a España, a la ciudad de Zaragoza donde fue requerida su presencia por la UNIMA ARAGON, Unidad Internacional de Marionetas de Aragón, para brindarles un curso intensivo de ventriloquia clásica. Allá viajó el matrimonio Lembo, donde trabajó intensamente y formó trece nuevos y exitosos artistas ventrílocuos que ahora también pertenecen al CIVEAR. Fue una experiencia maravillosa, Lembo encontró personas que brillaron por su talento y con los que no fue difícil hacer entender nuestro arte pues dieron lo mejor de sí y el resultado fue más que excelente. Parece mentira y es una agradable realidad, pues hace 110 años aproximadamente, según Marcelo Melison, el distinguido gran ventrílocuo español Francisco Sanz trajo la ventriloquia a la Argentina, y ahora fue un argentino como a rendir cuentas y agradecimiento a la madre patria mostrando que hemos asimilado y practicado la disciplina de Sanz al punto de compartirla con los artistas españoles, se ha cerrado un circuito importante de arte, que realmente es un aporte a la vida, al amor al entendimiento, sin fronteras ni banderías, solo sentimiento y amor al prójimo.

Se han registrado nuevos socios tanto de Argentina como de otras partes del mundo, además de los aportados por el curso realizado por Lembo en Zaragoza.


Para finalizar con todo esta recorrida diremos que en cuanto a notas periodísticas hubo una televisiva por el canal Televisora de Aragón en España a nuestro presidente y que oportunamente nos enviarán copia de ese material. Una nota para un libro que se publica anualmente en la comunidad europera para todo el mundo también a nuestro presidente y en representación del CIVEAR y finalmente, días pasado otra brillante nota en Argentina para la Escuela de Maestría en Periodismo del diario CLARIN que dirige la misma directora de la Revista VIVA.

sábado, 30 de julio de 2011

Premios Magia de Cometa Mágico

Ayer vivimos una hermosa velada deleitándonos con magia y especialmente con la presentación del ganador del mismo en el rubro Mejor Actuación Ventrílocuo y que correspondió muy justicieramente al querido duo Pedro y Kong, Alberto Tellarini y su simpático chimpancé que más que nunca demuestra vivir en sus manos y por medio de su talento. En el escenario del teatro EMPIRE brilló rotundamente su presencia. Bien merecido el premio.


martes, 14 de junio de 2011

EDMUNDO MILLER Un grande

Muchas cosas suceden en la vida que nos demuestran que aceleramos nuestros tiempos y más de una vez no pensamos, solo perseguimos objetivos o saltamos de una piedra a la otra evitando caernos en un mar profundo con monstruos que nos pueden devorar. Esos son la envidia, el odio, el rencor, la depresión, la insensibilidad, y por sobre todo, común en todos los casos la estupidez humana, algo así como la escencia de nuestro ser.

Por eso es meritorio desear superarla, aprender a dar el valor que tienen las cosas pero más que las cosas, los otros Seres Humanos, porque tienen inteligencia, sentidos, y un corazón igual al nuestro. Lo importante es trabajar por una calidad espieritual, física e intelectual personal sin necesidad de competencias, sino por la propia satisfacción de lograr el objetivo más importante de la vida, Dar y Recibir Amor, Ser agradables a Dios e intentar que todos y todo a nuestro lado lo sea.
Más de una vez troperazemos con obstáculos de seres que son incorregibles, aunque no creo que sea difinitivo, tal vez en un lapso mayor de tiempo, también aprendan lo hermoso que es vivir y sobre todo compartir, dejar las ambiciones personales de lado y trabajar por un mundo mejor.
A veces, como en nustra historia, nos encontramos con otros seres maravillosos que practican el grato arte de vivir y por un quitame de ahí esas pajas, podemos llegar a perder la oportunidad de conocerlos, conocer su verdadera identidad y gozar de su compañía y amistad.
Eso solo se logra cuando ambas partes de una contienda, luego de cruzarse en un intercambio inoortuno de ideas, o tal vez vano enfrentamiento porque no obedece a valores realmente importante, ven que al final del camino existe una luz pequeña y se acercan a ella para mirarla de cerca y es allí cuando esa luz, la luz de la verdad emerge grandiosa e inmensamente fulgurante para dar un toque de claridad a nuestra vida y aquel enfrentamiento pasa a ser anecdótico y hasta cómico para convertirse en un tesoro de valores humanos que se acrecentará día a día, como una planta que mientras la reguemos y cuidemos nos brindará su belleza y las flores su fragancia.

Con Edmundo Miller sucedió algo así, ya no importa qué sucedió, lo importante es que ambos vimos esa lucesita y fuimos por ella, hoy es motivo de orgullo y honor poder decir que se ha sumado a la comunidad de locos que hablamos con muñecos, nuestro AMIGO EDMUNDO MILLER, ventrílocuo y mago mexicano, hijo del increíble artista PACO MILLER su padre, a quien honra con mantener la trayectoria exitosa brindando su arte en México y en todo país que requiera su presencia.
Edmundo ya es uno de los nuestros y nosotros somos muchos amigos más en la agenda de su corazón, y deseo darle la Bienvenida al Círculo Ventrílocuos Argentinos CIVEAR, por medio de este Blog, en un simbólico abrazo latinoamericano.

domingo, 12 de junio de 2011

SE VAN PARA ZARAGOZA

Esta es tal vez una forma de reconocer la calidad actoral de nuestros ventrílocuos argentinos. En este caso Miguel Angel Lembo, ha logrado algunas diferencias en cuanto a desempeñarse como actor ventrílocuo en una obra de teatro de género dramático, donde por encima de la rutina habitual del showman, aquí, tanto el actor como su muñeco desempeñan presonalidades y papeles diferentes, no existe la pregunta y respuesta habitual y coordinada, sino Dos formas de pensar, es más difícil y el desdoblamiento de personalidad habitual se hace también más profundo. No solo es el diálogo sino la declamación, la actitud de los personajes. Recuerden que Lembo siempre ha mantenido que el actor ventrílocuo debe manejar toda la escena sin valerse de movimientos accesorios de los muñecos, ojos, cejas, pestañas, manos, nada, debe ser el actor quien realiza toda la gestualidad, y el muñeco nunca debe dejar de serlo, porque esa es la controversia que encuentra el público y se vuelve maravillosa al intentar comprender que ese pequeño ser no puede tener vida y sin embargo está demostrando lo contrario.

Todo eso lo ha demostrado Lembo en la obra GALERIA de Carlos Mathus en el teatro EMPIRE, y suma ahora una nueva presentación en el mismo teatro, en otra obra de impotante relevancia como PROMESAS CUMPLIDAS DE McKland y Déborah, siempre en roll dramático.

Pero ahora es algo más, una nueva posibilidad del artista que desde hace años se dedica a la enseñanza de nuestro arte, habiendo publicado un libro, primero y papel y ahora su nueva edición en CD digital multimedial, ha sido reconocido por la UNIMA ARAGON, Unión Internacional de Marionetas, con sede en Zaragoza, España, y ha sido contratado para dar un curso en aquellas tierras y donde ya está preparándose para partir desde el 3 al 12 de noviembre de este año 2011.

Hasta el momento y sondeando en la historia de la ventriloquia en especial de Argentina, no se conocían ventrílocuos profesionales que hubiesen desempeñado papeles dramátcos en teatro, solo los habituales shows con rutinas humorísticas y tampoco, artistas que diesen clasees sobre el arte de la ventriloquia, salvo aquellos que generaron actores como discípulos suyos, pero desconocemos también quienes son.

En el caso de Miguel Angel Lembo, ha dictado conferencias taller en distintas entidades, realizado cursos personalizados, escrito los libros mencionados y por el momento, desconocemos si hubo algún otro ventrílocuo y en espacial argentino, que haya dictado clases en otros países, por lo tanto, y hasta se compruebe lo contrario, queremos manifestar nuestro orgullo por tener un representante, insistimos Argentino, que represente nuestra Patria con su arte en otras tierras, que a su vez ha de generar nuevas simpatías y acercamiento de otros colegas de diferentes partes del mundo, unidos por una vocación, la de jugar con muñecos para soñar bellas ilusiones.

Aquí les presentamos el afiche que circular por España anunciando la presencia de nuestro presidente, a quien también le deseamos la mejor de las suertes.




PACO y OLIVERIO siguen dando que escuchar



Ya lo dijimos en un comentario anterior, PARA NO PERDERSELO, sumamente recomendable, no solo para escuchar y deleitarse, sino para tener en cuenta el trabajo personal de este artista que aborda la difícil tarea de producir su propio espectáculo y no lo hace "Fácil", por el contrario lo hace bien "Jugado", apuesta a conjugar todo su conocimiento y creatividad para lograr el impacto en el público.



Incansable como lo hemos dicho innumerables oportunidades, todos los meses un espectáculo nuevo, on alternativas diferentes, invitados y sorpresas permanentes.



Esta vez serán dos presentaciones, por eso EL DOBLETE, y se realizarán los días jueves 16 y viernes 17 en el espacio denominado La Libre, de la calle Bolívar 646 en Capital Federal a las 20,oo horas. No se lo pierdan.

INVITACION AL TEATRO

EREBOS TEATRO DE LOS ANTIGUOS
Presenta:
PROMESAS CUMPLIDAS
Una Historia de Amor, Muerte, Pasion y Venganza
THRILLER DRAMATICO
Dramaturgia e Idea Original: Marcela Kruger (McKland) & Patricia Lopez (Deborah)

UNICAS 2 FUNCIONES
DOMINGOS 21 y 28 de AGOSTO, 21:30 hs (puntual)
TEATRO EMPIRE
Hipolito Yrigoyen 1934 (Balvanera, a media cuadra del Congreso de la Nacion - CABA)
Colectivos: 2, 6, 7, 24, 26, 37, 50, 95, 98, 105, 151, 168 - Subte Línea A

LOCALIDADES NUMERADAS
ANTICIPADAS $ 35 / Dia de las Funcion: $ 40
Ya a la venta de Lunes a Sabados de 16 a 21hs solo en Boleteria del Teatro

- Soundtrack Dark Cabaret Avant-Garde Gotico Neoclasico
Angizia - Gitane Demone - Rozz Williams - Oniric
- Within Temptation - This Mortal Coil (Cocteau Twins) -
Black Tape for a Blue Girl - Lacrimosa - Marlene Dietrich -
Diablo Swing Orchestra - Veronique Chevalier - Stoa
- Canciones Interpretadas en vivo

SINTESIS ARGUMENTAL
El Paris Rouge es un famoso Cabaret/Cafe Concert de Buenos Aires. En el piso de arriba del local vive su dueña.
Por su escenario desfilan numeros de variete, musicos y actores de vaudeville, mientras que entre sus muros, se ocultan oscuros y sordidos secretos nocturnos.
Hay fantasmas rondando los rincones...desde una noche, en que ocurrio un desafortunado suceso, envuelto en un halo de misterio sin resolver...
Un ventrilocuo y su muñeco (Miguel Angel Lembo y Pascualito) seran los narradores de esta historia, que tiene como eje central el romance apasionado de Marcia, la dueña del Paris Rouge, con Facundo, virtuoso guitarrista. La felicidad de esta relacion se quiebra, luego de un grave accidente. Facundo queda invalido y sin habla, y un año despues, muere.
Marcia, inmersa en su dolor, desesperada ante la perdida del ser que mas amo en su vida, planea junto a su leal asistente Camila, invitar a su casa a Gonzalo, su medio-hermano y abogado, casado con Tamara, artista de variete del Paris Rouge, hermana de Facundo.
Esa noche las sospechas seran planteadas, y quedaran expuestos los sentimientos entre los protagonistas.
Las intrigas y falsedades seran desenmascaradas, los secretos develados, y las promesas que habian sido pactadas, desencadenaran en un desenlace tan intenso como inesperado...

Direccion Gral y Puesta en escena: Marcela Kruger (McKland)
Elenco:
Patricia Lopez (Deborah) como MARCIA
Maria Marta Puntis como CAMILA
Jorge Adrian Arevalo como GONZALO
Natalia Iglesias / Nancy Gimenel como TAMARA
Fernando Juarez como FACUNDO (Musico Guitarra Electro-Acustica)
Participacion Especial: MIGUEL ANGEL LEMBO y PASCUALITO (Ventrilocuo)

Mas info: http://erebosteatro.jimdo.com
Un espectaculo teatral de EREBOS TEATRO PRODUCCIONES
Auspicia VOLVER A LA MAGIA RADIO-SHOW
FM Radio Cultura 97.9 Mhz
http://volveralamagia.blogspot.com

DESPEDIMOS AL VICEPRESIDENTE



Nuestro tercer vicepresidente ha presentado la renuncia. Así es, Javier Alejandro Martinez, el Mago Alé, en otro gesto que lo muetra de la forma en que siempre se ha destacado, gran hombre, excelente profesional, honesto, trabajador, luchador, sufrido, incansable, humilde en el sentido de nunca buscar competir con nadie sino sembrar su quinta buscando las propias posibilidades, legítimas por otra parte, de lograr su propia calidad, sin denostar a nadie, sin quitarle las posibilidades a quien las merezca y más aún, facilitándole el camino para el éxito aunque no sea el propio, ha dado un paso al costado.



Desde su llegada al CIVEAR trabajó incansablemente, aportando hasta dinero de su bolsillo para lograr objetivos. Eso le mereció acceder a la vicepresidencia donde nada cambió en su estilo, siempre trabajar y dejar la mediocridad y los enfrentamientos vanos o de conventillo apartados, más bien incinerados para no detenerse en sus sanos propósitos.



Hoy, encausado en un sendero de éxitos como mago, ventrílocuo y muy especialmente como cantante, más haber concretado en su vida al afianzamiento al amor de su querida Natalia, ya no puede sumar más horas al día, son 24 y necesita también descansar, por eso, en otro gesto que lo honra, por la hidalguía de su entendimiento y decisión, dio un paso al costado para que otro socio que mantenga la decisión de seguir aportando como lo hizo él al Círculo, prosiga alimentando las esperanzas de progreso y se mantenga el éxito que hoy ostenta el CIVEAR a nivel nacional e internacional. Por supuesto, aclaró que renunciaba el cargo, pero como socio seguiría aportando y colaborando en la forma que lo pueda hacer dentro de sus obligaciones, pero ya sin el compromiso de estar presente.



En la última reunión, se planteó todo esto y los 16 colegas presentes tras aplaudir el gesto del querido Alé, eligieron a su sucesor, cayendo la nominación en el nombre de Tomás Antonio Foti, Tony y Bartolito, quien se venía desempeñando como secretario y trabajando denodadamente para mantener en vilo la responsabilidad institucional del CIVEAR.



La secretaría pasó a manos de Carlos Alberto Miselli, Kiko y Carlinho, artista profesional y gran persona, que no dudó en aceptar el cargo y comprometerse a desmepeñarlo con actitud y responsabilidad.



También se anexaron a la Comisión Directiva, dos colaboradoras no ventrílocuas, con el cargo de Relacionistas Públicas, para continuar haciendo lo que siempre hicieron, asistir, contribuir, acompañar al CIVEAR en cada propuesta sin pedir nada a cambio y por ello consieramos distinguirlas como socias adherentes, una de ellas la eterna Alicia París de Lembo, que acompaña al presidente desde la creación del CIVEAR y María Rosa Rivas, que en el poco tiempo que concurre a las reuniones es una figura incansable en generar ideas y aportar su trabajo para nuestro lucimiento, Bienvenidas las dos damas.



Mariano Gimenez continúa en la tesorería, sus tiempos acotados le impedirían acceder a otro cargo, además cuenta con toda la confianza y sobre todo el aprecio de los colegas. En definitiva, la familia ahora está completa.



Gracias a Alé, y felicitaciones a la nueva Comisión Directiva, y muchas gracias a todos los socios del CIVEAR, esta hermosa familia que cada día se proyecta con más fuerza, calidad, talento y calidez humana.

HACIENDO MEMORIA

Pasó el mes de mayo y no tocamos el Blog. Pero sí hubo cosas para comentar, solo que faltó tiempo o estamos muy vagos. Más que vagos, con poco tiempo, eso equivale a estar ocupados, que es lo mejor que nos puede ocurrir.

En ese interín hemos asistido a los mismos espectáculos que anunciamos o promovemos mediante nuestra página en Facebook.

Estos fueron MAIPO KABARET, donde Marcelo y Cirilo arrancaron aplausos por doquier, y sin pretender ofender a nadie o menoscabar a figuras importantes y emblemáticas como el señor Carlos Perciavalle, nuestro colega ventrílocuo marcó el nivel más alto del aplausómetro, todo arte, todo ventriloquia, toda su maestría, Marcelo Bonetti, un grande y que nos ilumina a todos sus colegas por cuanto el público vuelve a confiar en nosotros, al menos en los que ponemos o damos lo mejor de sí para tener calidad en nuestros propios shows, algo que algunos no les importa y salen a escena a mostrar su falta de talento y desisnterés por lo que están haciendo, solo lo hacen.

Pero no es momento para pálidas sino para seguir elogiando a nuestros colegas. Volvemos a insistir Carlos Perciavalle un grande del humor en monólogos actuados en una forma pocas veces superables, emociona verlo en escena como siempre dando lo mejor de sí, verdadero artista y señor del escenario. Lo acompañaban el cantante Alberto Bianco con una voz increíble yuna puesta en escena inmejorable, también muy aplaudido, y el resto del elenco acompañando a estos tres valorse, Perciavalle, Bonetti y Bianco, un espectáculo como para ver más de una vez.

Por su parte el incansable Daniel Riera, presentando a su Dúo Dinámico, Paco y Oliverio, mejorando la calidad en cada presentación, con producción propia e increíble por lo variado. Es de hacer notar lo que todos tenemos como concepto que la actuación de un ventrílocuo no es aconsejable en más de 40 minutos como máximo, es el tiempo diríamos ideal. en este caso Paco y Oliverio superan los 60 minutos olgadamente pero su show es incansable, es variado, ameno, completo, no tiene espacios en blanco, sorprende con novedades, una creatividad que no cesa, poco es lo que repite, generalmente lo hace en algunos detalles que sabe que el público se lo está solicitando, que desea volver a ver o escuchar esa situación como por ejemplo el concurso de preguntas y respuestas, que mientras se escribe esta nota quien lo hace está esbozando una sonrisa recordando la picardía de Oliverio en su trampa para otorgar o negar el premio. Y así, siempre acompañdo por otros artistas a quien desinteresadamente y falto de egoísmo Paco permite compartir el escenario, porque está seguro de sí mismo, sabe lo que se suyo y le corresponde y no impide que otro artista talentoso comparta su lugar, no tiene miedo a la competencia, ni destruye a su invitado para quedar bien él solo. Realmente, y remarcando sus pocos años de trayectoria, Paco y Oliverio han superado todos los límites de aceptación y ponderación de su acto, y por supuesto, no se han de detener. Les deseamos el mayor de los éxitos.

Por último, este año accidentado para Miguel Angel Lembo en la obra GALERIA de Carlos Mathus, en principio con problemas de organización de la producción en cuanto a definir la cuarta temporada, tercer año para Lembo, en razón que también se hallan abocados a la filmación de la obra para llevarla al cine, con un trabajo excepcional de Pablo Arévalo, un joven con talento y la seriedad necesaria para que pensemos en un glorioso final de su emprendimiento, seguro y respetuoso se dispone a lidiar con actores que a veces es difícil coordinarlos, pero lo logra. El otro problema es el poco público que concurre a los teatros, no solo al EMPIRE, y más para obras de verdadero teatro, generalmente el público elige la revista, el espectáculo fácil, colorido, musical, lo mismo que mira por televisión, poco le importa seguir la trama de una comedia, un policial, un drama como en el caso de GALERIA donde el pensamiento, la vivencia personal, la vida misma se conjuga en cada monólogo, donde se puede reir y llorar y finalmente concluir en una posición donde generalmente el público se convierte en protagonista.

En este momento, GALERIA se halla suspendida por enfermedad de la mitad de su elenco, en el mes de Julio son sus habituales vacaciones y posiblemente regrese en el mes de Agosto, así esperamos que sea, porque no importa la cantidad de público que asista a verlos, sino que esa cantidad de público se vaya satisfecho y siga recomendándola, porque realmente vale la pena.

De todos modos, Lembo, ya se prepara para otra obra que lo rescata como Invitado Especial, esta vez dirijido por Marcela Kruger "McKland" y Patricia Lopez "Deborah", en el thriller dramático avant-garde, titulado PROMESAS CUMPLIDAS, una historia de Amor, Pasión, Muerte y Venganza, que se realizará también en el teatro EMPIRE, y promete una brillante presentación con conclusiones especiales en cuando a la actitud del ser humano y sus conductas donde se demuestra que pese a todo siempre triunfa El Amor, y que los Fantasmas Existen.

Pronto habrá más información sobre los shows que presentan los integrantes del CIVEAR.

sábado, 30 de abril de 2011

CARTA DE CHIROLITA A PICAFLOR y PASCUALITO

Charlando con Nickols acerca del querido Mr. Chasman y su hijo Chirolita, cuya salida de gira ocurrió hace casi doce años, un 21 de mayo de 1999, comenzamos a recordar instantes de su vida, hasta que nos dimos cuenta que hablábamos solo del hombre, del actor y no estábamos reparando en Chirolita. En eso, revisando papeles encontramos una carta que Chirolita le estaba enviado a Picaflor y a Pascualito, y decidimos publicarla aquí, textualmente dice:

Queridos Picaflor y Pascualito: les escribo para contarles lo que me estaba sucediendo; mejor dicho lo que sucedía fuera de mi valija. Pasaban los días y nadie venía a mi encuentro, pensé... no hay trabajo para los artistas...
Pero estaba sucediendo lo que yo jamás inmagine... El negro , como yo le solía decir a CHASSMAN... Había dejado este mundo.... Y lo peor que me podía suceder ... Se fué sin decirme adios.... En ese instante se cruzaron por mi mente los exitos del SPECIAL, CASINO PHILIPS, EL MARABU, EL CHANTECLER, Las REVISTAS DEL MAIPO, LOS ALMUERZOS CON MIRTA y los miles de aplausos que aun suenan en mis oidos; aplausos que no eran para mí; eran para él porque?.. Yo solamente soy un muñeco y ahora un muñeco sin voz y sin alma.
Pascualito... Los muñecos creo que nunca estaremos solos, porque tenemos el cariño inmenso de todos los chicos; somos consuelo de los pequeños enfermitos, somos... bueno somos todo, menos lo que quisieramos ser UN NIÑO DE VERDAD!!! Por eso en este momento que vivo me inmagino una enorme nube con todos los muñecos del mundo viajando hacia el cielo, al encuentro de quien me dió vida y un pedazo de su corazón!
Los dejo muchachos, Picaflor, Pascualito y todos los muñecos amigos mios, ya están por correr el telón, acaban de anunciar que por el teatro de la vida, pasó un grande: MISTER CHASSMAN!!
Los saluda CHIROLITA!!!

CUMPLEAÑOS DEL CIVEAR



Queridos colegas, familiares, amigos y todo aquel que simpatiza con nustra profesión. El lunes 2 de mayo a las 19.30 nos reunimos en el Resto Bar NEFERTITI, Humberto 1ro. 420 Capital Federal, barrio de San Telmo, como lo venimos haciendo desde hace doce años, y justamente festejaremos ese tiempo, la primer docena de años de existencia.

Lo haremos como siempre, con alegría y participación de los socios mostrándonos un poco de sus rutinas y esta vez haciendo una síntesis de su experiencia en la institución.

El motivo de la creación del Círculo Ventrílocuos Argentinos, CIVEAR, llevaba como finalidad organizar a los ventrílocuos argentinos para conocerlos, tejer una historia sobre su existencia y que su primer presidente fuera el querido Ricardo Gamero, Mr. Chasman y Chirolita.

Él falleció el día 21 de mayo de 1999, por lo tanto no llegó a enterarse de nuestra intención, la de Melison, Bonetti y Lembo, por eso de inmediato comenzó a funcionar la nueva institución que hoy cuenta con 82 ventrílocuos argentinos registrados y 42 adherentes extanjeros, todos conocios en el mundo entero, y formando parte de la comunicad artística nacional e internacional. Reconocidos por otras instituciones a nivel también nacional e internacional Por eso la fiesta anual es algo merecido por el trabajo desarrollado por nuestro arte que ya no es más algo extraño, difícil de encontrar, ahora estamos todos y muchos lados, somos requeridos por productoras, empresas de espectáculos, prensa, hemos avanzado durante doce años en forma permanente, con mucho sacrificio pero con el esfuerzo de todos. Los esperamos entonces el día y hora indicados.

SE PELEAN POR ACTUAR

Así es, estamos en una lucha de talentos, pero claro, ellos no se pelean entre sí, son profesionales que pelean por el arte, por la vida, por brindar lo mejor de sí, y solamente esperan que los colegas y amigos se acerquen a verlos, a acompañarlos en sus respectivos espectáculos


Se nos ocurre que hay tiempo para disfrutar del show de cada uno de ellos. Un consejo, organizar las salidas del finde y vayan a ver a los tres, nos referimos a:



Marcelo y Cirilo


en el teatro MAIPO


Esmeralda 565 Capital Federal


Miércoles a Domingo 21.00 horas


Sábados 21.oo y 23.30 horas





Paco y Oiverio
en "La Libre"


Bolívar 646 Capital Federal


Viernes 6 de mayo a las 20.00 horas





Miguel y Pascualito


en el teatro EMPIRE


Hipólito Yrigoyen 1934 . Capital Federal


Viernes 6 de mayo a las 21.00 horas


Domingo 8 de mayo a las 18.30 horas


(mencionando a Miguel Ángel Lembo en boletería 50% de descuento)



PAYASO por Luis Nickols

P A Y A S O

De un ataque al corazón
anoche murió un payaso,
lo más divertido del caso
que mientras su cuerpo estaba inerte
la gente aplaudía,
y al mismo tiempo insistía,
que repitiera su muerte.
Es el payaso en esta vida
a quien Dios destinó sufrir,
pues tiene que hacer reír
aunque tenga su risa oculta,
si el payaso pudiera hablar
y contarle su amargura
yo creo que hasta el alma más dura
con él podría llorar.
No pidas que me ría
porque de mi risa me espanto,
he reído tanto y tanto
a carcajada de dolor
que he llorado a carcajada.
Disculpa si te he ofendido
o si te he molestado,
solo un aplauso te pido
para guardar en mi pecho
y quedar satisfecho
como un payaso agradecido.

NICKOLS y PICAFLOR desde Córdoba La Docta



Con mucho orgullo presentamos a uno de los artistas más antiguos de la República Argentina que ha recreado exitosamente nuestro arte de la Ventriloquia, considerándolo sus colegas, un valuarte y ejemplo a seguir porque nunca bajó los brazos y aún en nuestros días, no duda en escribirnos proponiendo ideas, aconsejando, participando de la vida del Círculo Ventrílocuos Argentinos con una vigencia y actualidad notables.



Su nombre es Luis Lionakis, y el seudónimo del exitoso dúo, NICKOLS y PICAFLOR, son oriundos de la provincia de Córdoba, Argentina, radicados en la Capital provincial.



Y no solo se comunica permanentemente para darnos consejos o guiarnos sin ningun egoísmo, por el contrario, dando lo mejor de sí, sino que también aporta otras variantes, como poesías, rutinas que pronto veremos en nuestro blog.


Gracias por sumarse querido amigo, representante de otros artistas que fueron inclusive posteriores a su época como en el caso del querido Mr. Chasman que motivara la creación del CIVEAR. Nickols es de la época del talentoso Agudiez a quien conoció personalmente, y otros tantos valores de entonces.





miércoles, 23 de marzo de 2011

DANIEL RIERA NO NOS DA RESPIRO


El querido socio, amigo, distinguido artista, que nos conoció a través del artículo realizado para su libro exitoso BUENOS AIRES BIZARRO, algo que fue de trascendente importancia para el CIVEAR, prosigue con su pasión por el periodismo y la escritura, demostrando vocación y talento en cada obra que realiza.

De la misma forma, en muy poco tiempo, se ha desempeñado como ventríocuo con singular éxito, con una personalidad nueva para nuestro arte, un humor delicado, inteligente, culto que lo distingue por ese estilo.

Pero, luchador incansable y manifestando amor por todo lo que hace, había comenzado a escribir un libro sobre la historia de la ventriloquia en Argentina.

En la última reunión nos confesó que ya había firmado contrato con una importante editorial y que para este año el libro debe estar finalizado, cuestión que le hizo encender los motores de tal forma que además de causarnos una gran alegría a todos, nos motiva a prestar la mayor colaboración para que realice su obra de la forma más completa.

En dicha obra no será necesario ser Socio, los miembros, todos los ventrílocuos argentinos podrán participar de la misma mientras se acerquen o autoricen a ser nombrados.

Será una obra nueva o primicia a nivel mundial. Existen notas biográficas, libros de ventriloquia, pero ninguno cuenta la historia de nuestro arte a nivel alguno, mundial o local, Daniel Riera, a la sazón Paco y Oliverio, serán los primeros en hacerlo y nosotros con todo el corazón le brindamos el mejor de los deseos un un gran aplauso que se reforzará el día de la presentación del mencionado libro.
Es digno de destacar además, que PACO y OLIVERIO fueron nominados por segundo año consecutivo para el Premio Magia a la Mejor Actuación Ventrílocuo del Cometa Mágico por sus producciones durante el año 2010, un artista completo, ¡Bien Daniel!, ¡Fuerza y Adelante! ¡Aduante el dúo dinámico PACO y OLIVERIO!

CIVEAR PRESENTA EN YOUTUBE

Para todos los socios, miembros, amigos, y aquel que desee conocer a nuestra familia de artistas ventrílocuos, pueden hacerlo a través de YOUTUBE, colocando CIVEAR PRESENTA en el buscador, y allí aparecerá la lista que de a poco iremos agrandando. No se lo pierdan.

ARTISTAS UNIDOS POR SENTIMIENTOS


Así es, y como lo digo siempre. Ser socio del CIVEAR no implica calidad profesional sino humana. La primera se puede modificar, se puede avanzar y lograrla con trabajo, estudio, mucha paciencia y por supuesto con verdadera vocación.

En cambio la calidad humana, es diferente, se nace con ella, se muestra, se exhibe exultante, se vislumbra en la sonrisa, la palabra, intenciones, esa mano abierta siempre para ayudar, para complacer, compadecer, brindar calor humano, y hasta para perdonar si es preciso.

La diferencia también estriba en que la calidad artístico profesional, puede sufrir retrocesos, cuando se deja de ensayar, cuando uno se despreocupa o se cree que ha tocado el cielo con las manos, que ya no le interesan los consejos, ni compartir, cuando ese artista SE LAS CREE, es cuando más posibilidades de retroceso existen, y se nota, pucha si se nota. El público lo advierte enseguida. Es público que en la primera observación se dirige a la boca por si la mueve o no, que recién luego acepta las otras virtudes del artista, su gracia, humor, guiones sabrosos, también percibe cuando la intención viene de adentro del ser humano, cuando recibe esa onda de comunicación persona a persona, cuando se identifican como seres humanos y se unen en el espacio universal para prodigarse afecto y entendimiento. El resultado es mucho más positivo, el aplauso suena mejor, no más fuerte, mejor.

El Círculo Ventrílocuos Argentinos, próximo a cumplir doce años de su creación, ha sufrido cambios dentro de las personas que lo integraron, fueron muy pocos los que no entendieron la causa o motivo de su existencia. Los menos se fueron por motivos más criticables, pero no vamos a hacer hincapié en ellos, se fueron y por ser conductas o actitudes humanas incompatibles con el resto. En el CIVEAR es pecado CREERSELAS, subirse a podio alguno, no respetar la marcha del grupo, sentirse diferente y superior, quien no recuerda los principios de la entidad queda fuera de ella en forma automática, esos principios son Solidaridad, Humildad, Honestidad, Lealtad y calidad de Ser Humano.

Por todo lo expuesto, esta nota desea resaltar que el actual plantel de socios concurrentes o activos o efectivos, sigue creciendo de la misma forma que la entidad, se va uno e ingresan dos, los pocos que se van es por cuestiones de trabajo, residencia, gracias a Dios, no por diferencias de personalidad como en otras épocas. Este grupo actual, en cada reunión muestra lo hermoso que es vivir en armonia, con mucha alegría, respeto y consideración. Qué más podemos pedir. Gracias a Dios, la idea incial de creación del CIVEAR, cada día cobra más cuerpo, y por eso la entidad se proyecta con más fuerza. Gracias a todos por su esfuerzo, por su amistad.

viernes, 4 de febrero de 2011

NINO Y TITO EN BOCAS QUE DEBERIAN ESTAR CERRADAS


Esta es la carta abierta enviada por Miguel Ángel Lembo, presidente del Círculo Ventrílocuos Argentinos, al querido Nino, Sergio Labi, y hacerlo en representación de los socios del CIVEAR.
La triste y mala noticia del hecho delictivo sufrido por Nino nos ha producido una revolución interna donde se mezclan la impotencia, la bronca, la tristeza, y surge brillante el afecto y la solidaridad con el colega amigo que está padeciendo semejante oprobio.
Pese a encontrarnos en una época del año en que el Desencuentro es normal porque estamos dedicados a disfrutar, los que pueden, de unas buenas vacaciones, cuando sonó la alarma, de inmediato la mayoría respondió, se sumaron preocupaciones, afectos, ideas, aportes solidarios, en fin, toda la comunidad respondió en forma increíble y el mal trago se convirtió en algo más soportable, mas sin perder la idea o el deseo de una pronta solución, esclarecimiento pero fundamentalmente de recuperación de los elementos sustraídos a Nino, tanto su querida chinchilla como el muñeco Tito, el emblema de su vida.
Con tristeza he, o habremos leído en varios medios, o visto por televisión, a más de un ignorante, descerebrado, bah, son siempre los mismos idiotas, burlándose de la situación, del llanto de Nino que nosotros como colegas hemos comprendido.
Eso, por mi lado me hizo hervir la sangre, también me lo comentaron otros socios, estamos todos indignados, pero debemos calmarnos, porque no es la primera vez, ya estamos acostumbrados a Casella en su bendita TV, cuyos panelistas si sumamos su coeficiente intelectual, entre todos y el del mismo Casella no llegan a superar el nivel cero, son de cuarta, de décima, de última, pobres tipos que viven criticando todo aquello que ellos no son capaces de hacer o de enfrentar, y que al igual que otros programas tienen la suerte de contar con espacios en televisión que podrían ser dedicados a la cultura y no a la carroña elaborada a la vista cada día y como venganza de su propia incapacidad. Lo mismo para los demás programas que se burlaron de Nino, todos del mismo tenor, dan asco.
Por eso, querido amigo Nino, estoy, estamos contigo, ladran Sancho, señal que cabalgamos, esos idiotas se pegan el helado en la frente, es lo que nos toca, no es culpa de ellos tampoco sino la falta de autoridades en el ámbito de la Cultura que no hacen lo que corresponde, echarlos, y así está toda la sociedad, confundida, extraviada, los jóvenes no tienen ejemplos ni valores a seguir, especialmente vos y yo, somos dos Viejos que hemos vivido otra vida, cuando decíamos la palabra mamá nos emocionábamos, papá era un superhéroe que todo lo podía, cuando decíamos amigo nos saltaba el corazón, y cuando una piba nos decía que nos dejaba ser su novio nos desmayábamos de alegría y vergüenza, qué hermosos pelotudos que fuimos carajo. Muchas veces te dije que te quiero mucho y nunca olvido cuanto me ayudaste en mis comienzos, hoy, en forma pública te lo ratifico, y contá conmigo, con todos nosotros para recuperar a Tito, Dios sabrá si podrá ser, vamos a pedirle que haga lo posible para que te lo devuelvan, por ahí quien te dice ahora está en manos de un nene enfermo, o que tal vez no tenga guita para comprarse un juguete, pensemos así. Nosotros somos tipos grandes que jugamos con muñecos, porque tenemos sentimientos, porque amamos la vida, por eso somos ventrílocuos. Hasta cada momento y siempre. Miguel Ángel Lembo

MUÑECOS DE VENTRILOQUIA Y LOS MECANISMOS AUXILIARES por Miguel Ángel Lembo

Realizo esta nota en virtud que la polémica continúa y desearía dejar sentados algunos conceptos, especialmente los míos, haciéndome responsable por lo que expongo.

En principio dejo sentado que a través del tiempo, y como todo lo que madura, los pensamientos, las ideas, conceptos, también pueden cambiar, para bien, para mal, para aceptar o denostar, en fin, somos seres humanos y nadie tiene que vivir atado a nada, mas,cuando existe la posibilidad de demostrar que somos seres inteligentes y usamos la cabeza para algo más que peinar nuestros cabellos.

Por eso, el primer concepto será el de aclarar que considero que cada artista es dueño de sí mismo y responsable de lo que hace, produce, muestra y por lo tanto, acreedor a los resultados que su conducta genere. Entonces, en este caso en especial, si su muñeco tiene o no mecanismos auxiliares es su derecho a aceptarlos o no, y nadie, menos que menos yo, un nadie más, puede objetarlo, solo puedo expresar mi concepto sobre esa característica como una idea más, como un aporte más a la realización del buen arte en esta hermosa profesión de ventrílocuos.

Por supuesto que en nuestro arte es todo importante, además de la buena técnica y respetar lo básico, no mover la boca, luego la declamación, originalidad y buenos libretos, puesta en escena, vestimenta propia y del muñeco, utilización de recursos técnicos para el espectáculo, micrófonos, luces, etc., en cuanto a lo particular, vuelvo a decir que cada uno es dueño y señor de hacer lo que mejor le parezca, de todos modos el juez implacable que lo evaluará y caliicará es el público, pero también es importante la conclusión que el artista saque de todo ello, estar conforme con lo que hace, y con la certeza y convencimiento que eso es lo que conviene, lo justo y donde se siente cómodo. De acuerdo a los resultados ha de ser el nuevo rumbo que tome o que conserve las cosas como están porque considera que así están bien y punto.



Ahora bien, ¿por qué pondero que el muñeco solamente mueva boca, cabeza y cuerpo?, ni siquiera que mueva los bracitos, o que el artista esté permanentemente tocándolos, haciéndolo hacer gestos, saludando, etc., porque meditando, estudiando y viendo a excelentes ventrílocuos, o los que yo considero excelentes, en el caso especial de mis coterráneos, la mayoría de ellos mantienen esa escuela, la del actor ventrílocuo. Esto es que no solo el ventrílocuo realiza las voces de su o sus muñecos, sino que la forma de hablar no es sobreactuada, es normal y sencilla, respeta una cadencia, silencios, pausas, y acompaña todo con los gestos adecuados, coordina todo en tiempo y forma, y eso considero es el verdadero arte. Cuando confluyen en la mente del espectador la imagen de un muñeco que no deja de ser muñeco, con sus brazos caídos o sostenidos al costado del cuerpo inmóviles, su cuerpito que se balancea, su cabeza que niega, asiente, mira a un lado u otro, se abre y cierra todo perfectamente de acuerdo con el texto y la situación que propone el mismo, esa imagen que podríamos decir de controversia, entre un ser de fantasía y un hombre real, es lo que definitivamente maravilla al público, no lo digo solo yo, me lo expresa el mismo público, no necesariamente familia o amigos que pueden pecar de afecto excesivo, inclusive actores profesionales destacan esa situación. El que hace gestos, al que miran es al hombre, al actor, al ventrílocuo, y su talento y habilidad consiste en ser un buen actor, desenvolverse en la rutina con claridad, normalidad, certeza, como si se tratare de una situación real, y sin embargo es una ilusión, una fantasía.



Dije ilusión, aprovecho entonces aquí para expresarle a mis colegas Magos que la Ventriloquia No es Magia, y mucho menos un accesorio de la Magia, es completamente otra materia, solo que permite compartir un espectáculo y hacerlo más completo o agradable, son dos espectáculos en uno, uno no sirve al otro. Muchos magos dicen eso, que la ventriloquia es un complemento, entonces como ventrílocuo digo lo contrario que la magia es un complemento de mi show, pero no podemos discutir con eso, sencillamente aclaremos que son dos artes completamente diferentes, con diferentes técnicas especialmente porque una utiliza el ocultismo y la otra una técnica oral complicada que no tiene secretos, y el arte surge del excelente desarrollo de la parte actoral como vengo expresando en otros párrafos.



Entonces, para finalizar, y como al principio. Colega ventrílocuo, haga lo que usted hiciere estará bien hecho con el solo motivo que usted se sienta satisfecho, conforme y lo sienta de esa forma, todo lo que yo expresé en esta nota es solo mi humilde punto de vista sobre el arte que practico y como un aporte de idea más, solo deseo que a todos y de cualquier forma siempre y cuando sea legítima, nos vaya bien en nuestra carrera artística y que el arte perdure en el tiempo. Las críticas dejémoslas para el público, y recordar aquello que Del ridículo no se vuelve, entonces, solo recomiendo no apurarse y cuando se sube al escenario hacerlo con mucha seguridad, por respeto al arte en sí y a los colegas que lo desarrollan. Miguel Angel Lembo